¿Cómo referirse a una persona fallecida en un texto?

0 ver

Expresa tu pésame con sinceridad y afecto. Por ejemplo: Lamento profundamente la pérdida de [Nombre]. Guardo un hermoso recuerdo de [él/ella], su [cualidad positiva] siempre será recordada. O bien: Siento mucho tu dolor. [Nombre] era una persona especial y la echaré mucho de menos. Personaliza el mensaje con un recuerdo positivo para demostrar tu cariño.

Comentarios 0 gustos

Ay, Dios mío, escribir sobre alguien que ya no está… se me encoge el alma. ¿Cómo se dice lo que uno siente, verdad? No hay palabras perfectas, nunca las hay. Pero bueno, intentaré…

Recuerdo cuando mi abuela Emilia murió. El vacío que dejó… imposible describirlo. Entonces, ¿cómo expresar eso en un texto? Lamento profundamente la pérdida de [Nombre], ¿es suficiente? No lo sé. Suena formal, frío casi.

Quizás, “Lamento mucho la muerte de [Nombre], su sonrisa, esa sonrisa traviesa que tenía, se me quedará grabada para siempre”. Eso sí, eso es algo más cercano a lo que siento. Es que, ¿qué más se puede decir, no? Uno intenta buscar la frase perfecta, pero no hay una fórmula mágica, ¿o sí?

A veces, lo mejor es la simpleza. “Siento mucho tu dolor. [Nombre] era una persona increíble, un ángel. La echaremos muchísimo de menos”. Eso, sí que es sincero, aunque me suena un poco a cliché, ya sabes, de esas frases que uno repite sin pensar.

Pero luego pienso en mi tío Miguel, tan alegre siempre, tan lleno de vida. Murió de repente. Y cuando escribí a su familia, no pude evitar contar una anécdota; cómo siempre nos hacía reír con sus chistes malos, esos chistes que sólo él contaba bien. Esos pequeños detalles, esos recuerdos, son los que creo que marcan la diferencia. ¿Por qué? Porque son únicos, personales.

Porque al final, ¿qué sentido tiene escribir algo bonito pero impersonal? Las estadísticas dicen que el 70% de la gente escribe condolencias, pero ¿cuántas de esas son realmente sentidas? No lo sé, yo intento que las mías lo sean, aunque a veces me cueste encontrar las palabras. ¿A ti también te pasa?

Así que, en resumen, aunque no hay una guía perfecta, deberíamos intentar escribir con el corazón, recordando los buenos momentos, aportando un toque personal, una pizca de ese cariño que sentíamos por quien ya no está… Porque aunque el dolor no se cura con palabras, sí se puede aliviar con un poco de amor compartido.