¿Cómo se le dice a alguien que vive en la ciudad?

17 ver

¡Citadino o citadina, claro! Me resulta curioso cómo una sola palabra puede evocar tantas imágenes: el bullicio, las luces, la prisa. A veces envidio esa vida urbana, tan llena de posibilidades, aunque confieso que también me abruma un poco. Prefiero la tranquilidad del campo, pero reconozco el atractivo magnético de la ciudad para la gente.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo se le dice a alguien que vive en la ciudad? Pues… citadino o citadina. ¿Verdad? Es curioso cómo una palabra tan simple me trae a la mente tantas cosas: el ruido, las luces, la gente corriendo de un lado para otro… ¡un torbellino! A veces, ¿sabes?, me imagino viviendo en medio de todo eso. Rodeada de cines, teatros, tiendas… ¡tantas posibilidades! Me dan como… ¿unas ganas de probarlo, de lanzarme? Pero luego pienso en el metro a las 8 de la mañana, atascado, todo el mundo apretujado… Uff, no sé. Yo soy más de campo. Recuerdo una vez que fui a visitar a mi prima a Madrid. ¡Madre mía! Me sentía como una hormiguita perdida en un hormiguero gigante. Todo el mundo iba a mil por hora, y yo, pues yo iba a mi ritmo, ¿no? Me acuerdo que me perdí como tres veces intentando llegar a un museo que estaba a solo unas cuadras de su apartamento. ¡Qué desastre! Supongo que cada uno es como es. A algunos les gusta el ajetreo, el ritmo frenético. Dicen que nunca te aburres. He leído por ahí que, no sé, que el 80% de la población mundial vivirá en ciudades para el 2050. ¡Una barbaridad! Casi todo el mundo en la ciudad… A mí me cuesta imaginarlo, la verdad. Aunque, bueno, mi prima está encantada. Dice que tiene todo a mano, que el transporte público es genial (aunque yo no lo vi tan genial después de perderme…), y que siempre hay algo que hacer. En fin, supongo que la ciudad tiene su encanto, ¿no? Pero yo me quedo con el canto de los pájaros y el olor a tierra mojada.

#Ciudadano #Habitante: #Urbano