¿Cómo se le dice al resplandor de la Luna?

21 ver
El resplandor de la Luna, conocido como halo lunar, se crea cuando la luz de la Luna atraviesa cristales de hielo en la atmósfera, generando un anillo de luz alrededor de ella.
Comentarios 0 gustos

El Misterioso Susurro Luminoso: Descifrando el Halo Lunar

La noche se viste de un manto oscuro, salpicado por el brillo silencioso de la Luna. Pero a veces, este espectáculo celeste se intensifica, envuelto en un halo etéreo, un anillo luminoso que susurra secretos a los observadores nocturnos. ¿Cómo se llama este fascinante fenómeno? Se le conoce como halo lunar, aunque popularmente se le pueda atribuir otros nombres según la cultura y la región. No es un simple adorno, sino un testimonio de la magia óptica que la atmósfera terrestre nos regala.

A diferencia de la romántica idea de un resplandor mágico o un aura celestial, el halo lunar tiene una explicación científica fascinante. Su origen reside en la interacción entre la luz lunar y los cristales de hielo presentes en la alta atmósfera, generalmente en nubes cirrus a una altitud de entre 5 y 10 kilómetros. Estos cristales, de forma hexagonal y con una orientación aleatoria, actúan como prismas naturales.

Cuando la luz de la Luna atraviesa estos cristales de hielo, se refracta – se dobla – de manera específica. Esta refracción, sumada a la reflexión interna dentro del cristal de hielo, descompone la luz blanca de la Luna en sus diferentes componentes, aunque de forma menos pronunciada que en un arcoíris. Este proceso genera un anillo luminoso alrededor del disco lunar, con un radio aproximado de 22 grados. Aunque el halo suele ser blanco o ligeramente coloreado (con tonos rojizos en el interior y azulados en el exterior, dependiendo de la cantidad de hielo en la atmósfera), su aspecto puede variar sutilmente dependiendo de las condiciones atmosféricas.

La aparición de un halo lunar no es una rareza, aunque su visibilidad depende de factores como la cantidad de cristales de hielo en la atmósfera, la claridad del cielo y la intensidad de la luz lunar. Observar un halo lunar es una experiencia que invita a la contemplación, un recordatorio de la belleza sutil y los procesos científicos ocultos tras la aparente simplicidad del cielo nocturno. Más que un simple “resplandor”, es un fenómeno óptico que revela la compleja interacción entre la luz, el hielo y la atmósfera terrestre, un silencioso diálogo entre el cielo y la tierra. Así que, la próxima vez que veas un halo lunar, recuerda su nombre científico: halo lunar, y la maravillosa danza de luz y hielo que lo hace posible.