¿Cómo se llama el que va a la Luna?

3 ver

El 21 de julio de 1969, Buzz Aldrin, un ex piloto de combate, se une a Neil Armstrong como la segunda persona en pisar la Luna.

Comentarios 0 gustos

¿Quién fue el segundo hombre en la Luna?

La conquista de la Luna fue un hito histórico en la exploración espacial, coronado por el momento en que Neil Armstrong se convirtió en el primer humano en pisar su superficie. Sin embargo, menos conocido es el nombre de la segunda persona que siguió sus pasos en la Luna: Edwin “Buzz” Aldrin, Jr.

El camino hacia la Luna

Aldrin nació el 20 de enero de 1930 en Montclair, Nueva Jersey. Se graduó de la Academia Militar de los Estados Unidos en 1951 y se convirtió en piloto de combate en la Guerra de Corea. Después de la guerra, obtuvo un doctorado en astronáutica del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).

En 1963, fue seleccionado por la NASA como astronauta del Programa Apolo. Junto con Neil Armstrong y Michael Collins, formó parte de la tripulación de la histórica misión Apolo 11.

Apolo 11

El 20 de julio de 1969, Armstrong y Aldrin se convirtieron en los primeros humanos en aterrizar en la Luna. Armstrong pronunció sus famosas palabras: “Un pequeño paso para el hombre, un salto gigante para la humanidad”. Aldrin salió del módulo lunar unos 20 minutos después, convirtiéndose en la segunda persona en caminar sobre la Luna.

Juntos, pasaron más de dos horas explorando la superficie lunar, recolectando muestras y tomando fotografías. También plantaron una bandera estadounidense y dejaron una placa que decía: “Aquí, los hombres del planeta Tierra pisaron por primera vez la Luna, julio de 1969, d. C. Vinimos en paz para toda la humanidad”.

Legado

Aldrin regresó a la Tierra como un héroe y continuó trabajando para la NASA hasta 1971. Desde entonces, ha sido un defensor de la exploración espacial, la ciencia y la educación. En 2012, recibió la Medalla Presidencial de la Libertad, el más alto honor civil de los Estados Unidos.

El legado de Buzz Aldrin como el segundo hombre en la Luna sigue inspirando a las generaciones futuras de exploradores. Su nombre quedará para siempre grabado en la historia de la humanidad como un pionero que amplió los límites del conocimiento humano y nos mostró que todo es posible cuando nos atrevemos a soñar a lo grande.