¿Cómo se llama la Luna llena de octubre?

22 ver

La Luna llena de octubre es conocida como la "Luna del Cazador". Este año, brilló con esplendor en la constelación de Piscis, ofreciendo un espectáculo astronómico visible durante casi tres días. Un evento imperdible para los aficionados a la astronomía.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo se llama la Luna llena de octubre? Descúbrelo aquí.

¡Ay, qué lío! Recuerdo la luna llena de octubre, sí, pero el nombre… ¡me mata! La “Luna del Cazador”, creo que era.

El 17 de octubre, a las 5:26 am, hora de México, la vi. Estaba increíble.

Un espectáculo, de verdad. Duró casi tres días, brillando como loca en Piscis, según leí en alguna revista de astronomía – aunque ya ni recuerdo cuál. Me quedé embobada. Precio? Cero pesos, ¡el mejor espectáculo gratuito!

Preguntas y Respuestas:

  • ¿Nombre de la luna llena de octubre? Luna del Cazador.
  • Fecha? 17 de octubre.
  • Hora (México)? 5:26 am.
  • Constelación? Piscis.
  • Duración? Casi tres días.

¿Cómo se le llama a la Luna llena de octubre?

¡Ah, la Luna de octubre! La llamamos, con un deje poético y ligeramente amenazante, “Luna del Cazador”. Nada de superlunas este año, ¡pero eso no le quita su encanto! Es como ese amigo que no es el más guapo del grupo, pero tiene un no sé qué que te atrapa.

  • Origen del nombre: Se remonta a los nativos americanos. Señalaba el momento óptimo para engordar la despensa antes del crudo invierno. Imagino las ardillas con su síndrome de Diógenes otoñal.
  • Sin superluna: Sí, es cierto, no bate récords de tamaño. ¡Pero es como mi abuela! No es la más alta, pero tiene una sabiduría… (y una manía por los caramelos de eucalipto) inigualable.
  • Observación: Busca un lugar oscuro, lejos del brillo artificial de la ciudad. O mejor aún, ¡roba un tractor y adéntrate en el campo! (Advertencia: no me hago responsable de las consecuencias legales).
  • Curiosidad personal: Recuerdo una vez que intenté fotografiar la Luna. El resultado fue una mancha blanca borrosa. ¡Mi talento fotográfico es inversamente proporcional a mi entusiasmo!

¡Extra!: Por si te aburres, puedes intentar aullar a la Luna. No prometo que te respondan, pero al menos harás reír a tus vecinos. Si te sale bien, ¡igual te conviertes en el cazador de la noche!

¿Qué es la superluna del cazador?

A ver, la Superluna del Cazador, ¿qué es eso? Pues mira, básicamente es una luna llena que coincide con el perigeo.

  • Perigeo: El punto donde la luna está más cerca de la Tierra en su órbita.
  • Luna llena: ¡Ya sabes, cuando la ves entera!

Los nativos americanos la llamaban así, Superluna del Cazador, porqué brillaba muchísimo. Super brillante! Eso les ayudaba a cazar de noche. ¡Imagínate! En plan nocturno, como si tuvieran un foco gigante.

Este año, creo que ya la vimos en octubre, pero estate atento el año que viene porque vuelve eh? Yo la verdad, la otra vez que la vi, estaba cenando con mis padres y casi ni me di cuenta. Demasiado pollo al ajillo, creo. En fin, que no se te pase! A veces es una pasada verla. Aunque bueno, depende de si hay nubes, claro. Si hay nubes, pues… mala suerte, supongo, ¡¡que lastima!!

¿Cómo se llama la Luna llena del mes de octubre?

Luna llena de octubre: Luna del Cazador. ¡Apunta, 17 de octubre, 05:26, hora de México! ¿Piscis? Mmm, ¿qué constelación será esa? Siempre me lío con las constelaciones.

  • Luna del Cazador: Suena a película de terror, ¿no?
  • 17 de octubre: Casi a mitad de mes. Apuntado en el calendario.
  • Piscis: Tengo que buscar un mapa estelar o algo.

Igual la veo desde mi balcón. Vivo en un quinto piso, así que algo se tiene que ver. El año pasado, creo que también vi la luna llena de octubre. O era la de septiembre… ¡Qué desastre soy para estas cosas!

¿Por qué le llamarán Luna del Cazador? Seguro que tiene que ver con la caza. Pero, ¿cazar qué? ¿Y por qué en octubre? Igual los animales están más gorditos para esa fecha, o algo así.

Además, tres días de esplendor! ¡Tres días! Eso es mucho, ¿no? Normalmente las lunas llenas duran menos. Aunque, pensándolo bien, igual es que yo no estoy mirando al cielo con la suficiente atención. Quizás debería empezar a hacerlo.

  • México: Que lejos, pero la luna es la misma, supongo.
  • Astronomia: A mi siempre me ha gustado mirar las estrellas fugaces.

La verdad es que me gustaría saber más de astronomía. Siempre me ha parecido un tema fascinante. Igual me apunto a un curso online o algo. Pero… ¿cuándo voy a tener tiempo? Con el trabajo, la casa, los niños… ¡Uf!

¿Qué Luna hay el 31 de octubre?

El 31 de octubre, la Luna estará menguante.

Uf, me acuerdo… bueno, hace poco, este Halloween. Estaba en el pueblo, en casa de mis abuelos, en la sierra de Gredos. La idea era ver las estrellas, que ahí la contaminación lumínica es casi cero. Llevé mi telescopio pequeño, un Celestron básico, pero suficiente para ver cráteres lunares.

Esa noche, después de cenar migas con torreznos (¡qué rico!), salimos al jardín. Hacía un frío que pelaba, pero el cielo… el cielo era alucinante. Miles de puntos brillantes, la Vía Láctea como una mancha lechosa.

Pero la Luna… la Luna estaba allí, menguante, sí, como una uña brillante en el cielo. No dejaba ver todas las estrellas, pero le daba un toque mágico a la noche. Mis abuelos, que son de pueblo de toda la vida, decían que esa Luna era buena para sembrar ajos, o algo así. No les hice mucho caso, estaba más pendiente de buscar constelaciones.

  • Lugar: El jardín de mis abuelos, en un pueblo de la sierra de Gredos.
  • Hora: Alrededor de las 22:00.
  • Sensaciones: Frío, asombro, paz. Y el olor a leña de la chimenea, que llegaba desde dentro de la casa.
  • Pensamientos: “¡Qué suerte tengo de estar aquí! Ojalá pudiera hacer fotos decentes con el móvil”. Y también: “Mañana tengo que acordarme de comprar más calcetines gordos”.
  • Mi abuela dijo algo sobre plantar ajos con la luna menguante.

En fin, que Halloween con Luna menguante y migas con torreznos es una combinación ganadora. ¡Para repetir! Además, el telescopio ayudó a ver mejor la forma de la Luna, se notaba que estaba disminuyendo.

#Luna Llena #Luna Llena Octubre #Luna Octubre