¿Cuál es el color original del naranja?

6 ver

¡Qué fascinante historia! Siempre me ha parecido curioso cómo los nombres de los colores se relacionan con las cosas que los representan. Imagino la sorpresa al ver por primera vez esos cítricos vibrantes y pensar ¡qué amarillo rojizo tan... ¡naranja!. Me emociona pensar en cómo una fruta tan sencilla pudo influir tanto en nuestro lenguaje y percepción del color, dejando atrás esa descripción un tanto pálida de amarillo rojizo. ¡Toda una revolución cromática!

Comentarios 0 gustos

¿El color original del naranja? ¡Ay, qué pregunta tan bonita! Siempre me ha fascinado, ¿sabes? Es que… piénsalo un segundo. ¿De dónde salieron esos nombres? ¿Cómo se les ocurrió llamar “naranja” a ese color? Imagino a alguien, hace siglos, en algún lugar soleado, viendo por primera vez esas frutas, esos globos de sol miniatura, y diciendo algo así como: “¡Mira, qué amarillo tan… ¡rojizo! ¿Cómo le llamamos a esto?”.

A mí, me pasó algo parecido con un viaje que hice a Sicilia. Recuerdo un atardecer de locos, el sol pintando el cielo con miles de matices anaranjados, ¡un espectáculo! Y me vino a la cabeza, de repente, la historia de ese nombre. ¡Como si el cielo mismo estuviera celebrando la existencia de la palabra “naranja”!

¿Amarillo rojizo? ¡Qué soso! ¡Qué poco evocador! Es que… ¡naranja es naranja!, ¿no? Tiene una fuerza, una vitalidad que ese “amarillo rojizo” nunca podría tener. Es como… no sé… es como si “amarillo rojizo” fuera la foto en blanco y negro de algo increíblemente hermoso, y “naranja” fuera la foto a todo color, vibrante y llena de vida.

Es curioso, ¿verdad? Cómo una simple fruta, tan común en nuestra vida, ha influido tanto en nuestra forma de ver el mundo. Y pensar que antes, quizás, ni siquiera existía esa palabra… todo era “amarillo rojizo” y ya está. ¡Qué desperdicio! ¡Una verdadera revolución cromática, como bien dices! Me da hasta un poco de vértigo pensar en ello. ¡Qué cosas, eh!