¿Cuál es el significado de la canción La Playa?

3 ver

La Playa personifica la costa como un interlocutor, un confidente con el que el autor dialoga, compartiendo recuerdos que se sedimentan en la arena, como si la playa misma fuera una persona con la que mantiene una íntima conversación.

Comentarios 0 gustos

El Interlocutor Costero: El Significado de “La Playa”

La conmovedora melodía de “La Playa”, interpretada por el cantautor mexicano La Oreja de Van Gogh, no solo invita a la nostalgia, sino que también encarna un concepto profundo: la personificación de la costa como un confidente. En esta canción, la playa se convierte en un interlocutor, un ser con el que el narrador comparte sus más íntimos recuerdos y anhelos.

La letra de “La Playa” sugiere que la costa no es un mero escenario, sino un testigo silencioso de los momentos cruciales de la vida. El narrador se dirige a la playa como a un amigo, compartiendo sus alegrías, penas y los sueños que se van desvaneciendo con el tiempo.

Los versos “Siempre te escribiré en la arena / Y a ti regresaré” revelan la conexión íntima entre el narrador y la costa. La arena se convierte en un libro de recuerdos, donde quedan grabados los momentos más significativos. La playa se personifica como un confidente que guarda estos recuerdos, brindando consuelo y nostalgia al narrador.

Además, la canción sugiere que la costa es un lugar de transformación y renovación. El narrador canta: “Cada dos por tres / A mí me gusta pasear / Por la orilla del mar / Para que el agua salada / Cure mi pena”. La brisa salada del océano y el suave sonido de las olas tienen un efecto purificador, lavando las penas y dejando espacio para nuevos comienzos.

En última instancia, “La Playa” es un himno al poder de la naturaleza y su capacidad para sanar y conectar. La personificación de la costa como un interlocutor resalta la relación profunda que los humanos podemos tener con el entorno natural, encontrando consuelo y sabiduría en su presencia.