¿Dónde se ve la Luna más grande del mundo?

16 ver
El video viral de una luna enorme en el Ártico es falso. No muestra un fenómeno real, sino una creación digital, una animación engañosamente realista. La percepción del tamaño lunar varía, pero no a ese grado.
Comentarios 0 gustos

La Luna Gigante en el Ártico: Un Engaño Digital

Recientemente, un video viral ha despertado asombro y curiosidad al presentar una enorme luna que parece eclipsar el cielo ártico. Sin embargo, es crucial abordar la falsedad de este video y aclarar los hechos sobre la percepción del tamaño lunar.

Verificación del engaño

Un examen cuidadoso del video revela que no representa un fenómeno real. Se trata de una creación digital, una animación profundamente realista que engaña a los espectadores haciéndoles creer que están presenciando una luna de dimensiones colosales.

Cómo Varía el Tamaño de la Luna

Si bien la percepción del tamaño lunar puede variar ligeramente según factores como la altitud y la proximidad al horizonte, nunca alcanza las proporciones exageradas mostradas en el video viral.

La posición de la luna en el cielo, conocida como acimut, puede influir en su percepción. Cuando la luna está cerca del horizonte, puede parecer más grande debido a un efecto óptico llamado ilusión lunar. Esto se debe a que el cerebro compara el tamaño de la luna con los objetos cercanos, como edificios y árboles, lo que hace que parezca más grande.

Sin embargo, el efecto de la ilusión lunar es limitado y no se acerca a la magnitud representada en el video engañoso.

Tamaño Real de la Luna

La luna tiene un diámetro de aproximadamente 3.474 kilómetros. A pesar de ser significativamente más pequeña que la Tierra, su proximidad a nuestro planeta hace que parezca más grande en nuestro cielo.

El tamaño aparente de la luna desde la superficie de la Tierra varía ligeramente según su distancia a la Tierra, que cambia a lo largo de su órbita. En su punto más cercano (perigeo), la luna puede parecer hasta un 14% más grande que en su punto más lejano (apogeo).

Conclusión

El video viral que muestra una luna enorme en el Ártico no refleja la realidad. Es una animación digital engañosa que explota la susceptibilidad humana a los efectos visuales. La percepción del tamaño lunar varía, pero no llega a las dimensiones extraordinarias representadas en el video falso.