¿Por qué en España se cena tan tarde?

13 ver

La costumbre de cenar tarde en España se atribuye a Francisco Franco, quien en 1942 modificó la hora del país para alinearse con la Alemania nazi. Esto provocó un retraso en los horarios de las comidas, que se ha mantenido hasta el día de hoy.

Comentarios 0 gustos

El Reloj Desacompasado: ¿Por Qué Cenamos Tan Tarde en España?

En España, la cena se sirve, por lo general, bastante después de lo que ocurre en la mayoría de los países europeos. Mientras que nuestros vecinos del norte suelen estar terminando su plato principal a las 8 de la tarde, en España, a esa hora, muchos están apenas pensando en qué pedir de cenar. Esta peculiaridad horaria ha generado curiosidad y no pocas teorías. Una de las más extendidas, y a menudo citada como la explicación principal, es la influencia de la dictadura franquista. Sin embargo, la realidad es un poco más compleja y va más allá de un simple cambio horario.

Es cierto que en 1942, España, bajo el régimen de Francisco Franco, adoptó la hora de Europa Central (CET), un gesto de sintonía política con la Alemania nazi. Esta decisión implicó adelantar los relojes una hora, lo que efectivamente “robó” luz solar por la mañana y la trasladó a la tarde. Se dice que este cambio forzó a la población a retrasar sus actividades, incluyendo la cena.

No obstante, atribuir la costumbre de cenar tarde exclusivamente a esta modificación horaria es simplificar la cuestión. El cambio horario fue un factor que contribuyó, sin duda, pero otros elementos culturales, sociales y económicos jugaron un papel fundamental en la consolidación de este hábito.

Pensemos en el estilo de vida español. Las jornadas laborales, aunque están cambiando gradualmente, tradicionalmente han sido más largas, con una pausa para comer más extensa que en otros países. Esta pausa, a menudo aprovechada para la comida principal del día, se extiende durante la tarde, retrasando inevitablemente el horario de la cena. Además, la cultura de la calle, el tapeo y la vida social activa hasta altas horas de la noche también influyen en este patrón. Después de una larga jornada y una tarde disfrutando del aire libre, la cena se convierte en el cierre perfecto, y no necesariamente un acto que se deba adelantar.

Otra perspectiva a considerar es la adaptación a las altas temperaturas, especialmente en los meses de verano. Retrasar la cena permite aprovechar las horas más frescas del día y evitar las horas de calor sofocante. Esta adaptación, arraigada en la tradición, ha contribuido a mantener un horario de comidas tardío.

En resumen, la costumbre de cenar tarde en España es una combinación de factores históricos, sociales, culturales y económicos. El cambio horario de 1942, motivado por razones políticas, actuó como un catalizador, pero la flexibilidad horaria, la cultura del tapeo, las largas jornadas laborales y la adaptación a las altas temperaturas han contribuido a consolidar esta peculiaridad horaria que nos define como país. Es, en definitiva, una parte integral de la identidad española, una idiosincrasia que, aunque a veces criticada por su impacto en la salud y la productividad, sigue siendo un rasgo distintivo de nuestro estilo de vida.

Cenar tarde en España no es solo un hábito, es una manifestación de una forma de vivir, una forma de entender el tiempo y la sociabilidad que, a pesar de los cambios y las influencias externas, sigue siendo genuinamente española.

#Cena Tarde #Costumbres España #Horario España