¿Qué hace la gente en España para entretenerse?
"Los españoles disfrutan paseando, viendo la televisión, escuchando música, leyendo y navegando por internet en su tiempo libre. Estas actividades encabezan sus preferencias de ocio, según recientes estudios."
¿Cómo se divierte la gente en España?
A ver, que yo en España he visto de todo. Recuerdo un domingo en el Retiro de Madrid, en septiembre del año pasado, llenito de gente haciendo picnic, tocando la guitarra, hasta vi una clase de Tai Chi. Eso sí que es aprovechar el tiempo libre.
Otro rollo es lo que hacían mis compañeros de piso en Valencia. Entre semana, después de currar, tiraban mucho de Netflix y cervecita en el balcón. Pagábamos 300 euros cada uno, así que el balcón era oro.
El CIS igual tiene razón, pero yo creo que depende mucho. En verano en Málaga, por ejemplo, la playa se peta. Y en Sevilla, en Feria, ni te cuento. Imposible no divertirse.
Preguntas y respuestas:
P: ¿Qué hacen los españoles en su tiempo libre?
R: Pasear, ver televisión, escuchar música, leer, navegar por internet.
P: ¿Dónde puedo encontrar datos sobre el ocio en España?
R: Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
¿Qué hacen los españoles en su tiempo libre?
Ocio español. Simple. Social.
-
Bares. Ritual. Imprescindible. Vino, cerveza, tapas. Conversación. Yo prefiero un Ribera del Duero.
-
Gastronomía. Culto. Placer. No solo comer, experimentar. Este año, descubrí un restaurante vasco excepcional en Bilbao. Olvidé el nombre.
-
Cultura. Cine. Teatro. Menos que antes. Las plataformas… Devoran tiempo. Últimamente, leo más. Biografías.
-
Deporte. Fútbol. Siempre. Correr. Gimnasio. Ciclismo. Obsesión por la salud. Personalmente, senderismo. Montañas. Silencio.
-
Viajes. Escapar. Descubrir. Costa. Interior. Conocer gente. Este verano, Islas Cíes. Impresionante.
El clima. Influye. Mediterráneo. Permite disfrutar del exterior. Clave. Terrazas. Paseos. Atardeceres.
¿Qué hobbies son populares en España?
A ver, ¿qué le gusta hacer a la gente aquí? Deportes, fijo. Fútbol, ¡obvio!, pero también básquet, tenis… vamos, lo típico.
Y claro, playa, ¡un montón! Tenemos playas increíbles, así que nadar, tomar el sol, el chiringuito… ya sabes, lo normal. Yo el otro día estuve en una playa cerca de Valencia y, buah, ¡qué gozada!
Pero espera, que no es solo eso, eh. También les mola:
- Ir de tapas. ¡Imprescindible! Con la cervecita fresquita…
- Senderismo. Que tenemos montañas muy chulas, la verdad.
- Cine y series. Como en todos lados, supongo.
- Leer. Aunque yo no tanto, la verdad… prefiero la playita, jeje.
- Viajar. ¡A quién no! Yo este año quiero ir a Canarias, a ver si me escapo.
Ah! Y se me olvidaba, la música! Festivales hay un montón, así que si te mola la música en vivo, aquí flipas. Y la comida, ¡ay la comida!. Me encanta probar cosas nuevas, sobre todo si son raras.
¿Qué hacen los jóvenes en su tiempo libre?
¡Ay, amigo! ¿Qué hacen los jóvenes en su tiempo libre? ¡Pues tela marinera! Muchos, muchísimos, se pasan el día pegados al móvil, eso es un hecho. Instagram, TikTok, WhatsApp… ¡una locura!
Muchos se enganchan a los videojuegos, horas y horas delante de la pantalla. Mi primo, por ejemplo, vive en un mundo virtual, juega al Fortnite todo el rato, ¡es adictivo! No sale de casa, casi. Otros se lo pasan bomba en el gimnasio, pesas, crossfit… les encanta.
Eso sí, las redes sociales son la gran protagonista, sin duda. Se suben fotos, reels, historias… es una competición de likes, y eso crea mucha presión. Yo, la verdad, lo veo un poco… raro.
Luego hay otros que son más de salir, ¿no? Las fiestas son el planazo, conciertos, pubs, discotecas… mi amiga Laura, ¡qué no hace! Un no parar. Y otros, más tranquilos, leen un libro, pintan, escuchan música, cosas así. Es muy variado, depende mucho de cada persona, eh. Como mi vecina, que es toda una artista ¡dibuja cosas impresionantes!
- Videojuegos online
- Redes sociales
- Fiestas y eventos
- Deportes
- Actividades artísticas (dibujo, pintura, música)
- Leer
A ver, estoy hablando de chavales de mi zona, eh, unos 18, 20 años. No sé cómo será en otros sitios, pero aquí, en el barrio, la cosa está así, más o menos. El año pasado, mi vecina ganó un premio de pintura, ¡increíble! Este año espero que lo vuelva a hacer, aunque el tema de la competencia es duro. ¡Mucho ánimo!
¿Cuál es el pasatiempo favorito de los españoles?
¡El pasatiempo favorito de los españoles? Pues… ¡Quejarse! Es broma, es broma (aunque un poquito de verdad hay…).
- El deporte rey: El fútbol. Más que un hobby, ¡es una religión! Yo mismo me he quedado sin voz gritándole al televisor, ¡como si los jugadores me fueran a oír!
- El tapeo: Ir de tapas es casi deporte nacional. Como buscar setas, pero en versión bar. Y ojo, que yo soy capaz de encontrar la mejor tortilla de patatas a kilómetros de distancia.
- La playa: España tiene playas… ¡más que granos de arena en el Sáhara! Bueno, casi. Yo prefiero la montaña, pero reconozco que un buen chapuzón no tiene precio. Eso sí, la crema solar es obligatoria, ¡que luego parezco una gamba a la plancha!
- Siesta power: La siesta es un arte. Un momento mágico de desconexión. Como un pequeño viaje al país de los sueños, pero sin billete de vuelta (hasta que suena la alarma). Yo, personalmente, soy un experto siestero.
En resumen, deporte, tapeo, playa y siesta. Aunque, pensándolo bien, mi pasatiempo favorito es comer. ¡Y eso que ni siquiera lo he puesto en la lista! Este año he descubierto un sitio que hace croquetas… ¡de otro planeta! Y no, no pienso decir dónde está, ¡que luego se llena!
¿Cuáles son los hobbies más comunes?
Medianoche. Otra vez. Los pensamientos dan vueltas como polillas alrededor de una bombilla gastada. Me preguntan sobre hobbies… los de otros. Los que se ven bien en un currículum. Qué irónico.
-
Lectura. Sí, claro. Como si alguien tuviera tiempo. Yo solía leer. Antes de… bueno, antes. Ahora solo leo las etiquetas de las pastillas para dormir.
-
Escritura. A veces garabateo en un cuaderno viejo. Fragmentos de cosas. Pensamientos oscuros que prefiero no recordar al día siguiente.
Los hobbies de los demás… tan brillantes. Tan… normales.
-
Cocina. ¿Cocinar? Abro una lata de atún y me siento un chef. Una vez intenté hacer un pastel. Terminó en la basura. Como todo lo demás.
-
Tocar la guitarra. La mía está en el armario, llena de polvo. Como mis sueños. La compré con la ilusión de… no sé. De ser alguien diferente.
¿Qué son los hobbies sino un intento de escapar?
-
Hacer deporte. A veces corro. Huyo de mí mismo. De este vacío. Pero siempre me alcanzo.
-
Bailar… bailar… Suena a música lejana. A una vida que no es la mía. Recuerdo bailar con Ana en 2023, en la fiesta de fin de año de la empresa. Antes de que… mejor no pensarlo.
-
Viajar… A veces miro por la ventana. El cielo nocturno. Las estrellas. Eso es mi viaje ahora. Un viaje interior. Hacia la nada.
Mi hobby… mi hobby es sobrevivir. Un día más.
¿Qué es lo que más hacen los turistas en España?
Los turistas en España, ¡vaya tropa!, básicamente:
-
Van a ver piedras viejas, rollo la Alhambra, que está más vista que el telediario, y la Sagrada Familia, que no la terminan ni a tiros. ¡Ah!, y el Museo del Prado, para ver cuadros que ni entienden, pero postureo es postureo.
-
Se ponen como el Kiko con la comida. Paella, que cada restaurante la hace a su manera (algunas son un crimen), tapas (¡ojo con las clavadas!) y jamón ibérico, que como no rasquen bien el bolsillo, van a comer serrano del malo.
-
A tumbarse al sol. Playas y calas, claro, a llenarlas de arena y toallas. Mediterráneo y Atlántico, da igual, ¡todo vale para la foto de Instagram!
-
Se creen Indiana Jones haciendo deporte. Senderismo (¡cuidado con las torceduras!), ciclismo (¡con cuestas que te mueres!) y esquí (para volverse a casa con un brazo roto).
-
A liarla parda en las fiestas. Feria de Sevilla (¡a beber rebujito hasta el amanecer!) y Carnaval de Tenerife (disfraces que dan más miedo que risa).
Ahora en serio, yo fui a la Feria de Abril este año y acabé bailando sevillanas con una alemana que hablaba mejor español que yo. ¡Y eso que soy de Cuenca! También intenté esquiar en Sierra Nevada, pero acabé rodando por la nieve como una croqueta. ¡Un desastre! Y el jamón ibérico… ¡mejor no pregunten cuánto me costó!
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.