¿Cuántos continentes son 6 o 7?

41 ver

La respuesta depende del modelo geográfico.

Siete continentes es el modelo más común: Asia, África, Norteamérica, Sudamérica, Antártida, Europa y Oceanía.

Algunos modelos consideran a Europa y Asia como un solo continente (Eurasia), reduciendo el total a seis.

Comentarios 0 gustos

¿6 o 7 continentes: cuántos hay?

Uf, la de líos con los continentes… Siempre me ha parecido un poco… ¿arbitrario? Recuerdo en el colegio, allá por el 2005 en el colegio San José de mi pueblo, nos enseñaron siete. África, Asia, América, Europa, Oceanía, Antártida… y ¿cuál era el otro? ¡Australia! ¡No, espera! ¡Eso sí que me descoloca!

En realidad, siempre he pensado que seis y siete son válidos, depende del mapa. Se complica cuando miras atlas antiguos, ¡la de variaciones que hay! Me acuerdo de uno de mi abuelo, con líneas diferentes, ¡fascinante!

A veces, en la uni (2012-2016, Universidad de Valencia), habíamos discutido si América del Norte y del Sur eran dos o uno. ¡Un lío! Todo dependía del enfoque geográfico, claro. Los ingleses, ¡siempre tan sistemáticos!, se decantan por siete. En España, creo que es más común la división en seis.

En resumen: siete es el modelo más extendido, pero seis también tiene su lógica. Depende del criterio que se use. A mí, la verdad, ¡me da igual!

¿Cómo se llaman los 7 continentes de América?

¡Uf! Esa pregunta está mal, ¿no? Continentes en América… mmm, a ver.

  • ¡No! Los continentes no están en América, América es un continente. O dos, depende de cómo lo mires.

  • Los continentes son: África, Antártida, Asia, Europa, América del Norte, América del Sur y Oceanía. ¡Ya está!

¿Pero por qué la pregunta es tan rara? ¿Pensarán que América es un país gigante? Mi abuela siempre dice “voy a América” cuando va a Miami. ¡Qué lío! Siempre le digo que Miami está en Estados Unidos, no en América. ¡Pero ella a lo suyo! Jajaja.

  • ¿Será que confunden continente con país? O con región… ¿O solo les suena raro decir “norteamericano”?
  • ¡Ah! También hay gente que solo cuenta 6 continentes juntando Europa y Asia en Eurasia. ¡Más lío todavía!

Mi prima, que estudia geografía, me explicó una vez que lo de los continentes es un poco arbitrario. Que no hay una definición científica super exacta. ¡Madre mía!

  • Y luego está lo de los supercontinentes, como Pangea. ¡Qué pasada! Me flipa pensar en los dinosaurios caminando por un solo continente gigante.

Bueno, ya está. ¡A otra cosa!

¿Cómo se nombran los 5 continentes?

¡Cinco continentes! ¿Cómo los llamo? ¡Qué lío! África, sí, ese está claro. América… ¡uff! Norte y Sur, ¿o una sola? En el colegio nos enseñaron que eran 5, pero… ¿y la Antártida? ¡Siempre la olvidan! Debería ser 6, ¡incluso 7, si contamos la India! No, espera, eso es una broma.

Europa… tan pequeña y tan importante… ¡qué ironía! Me acuerdo de un mapa del 2024, tenía un dibujito de un oso en Rusia… ¡qué tiempos! Asia… ¡enorme! Es como todo un mundo en sí mismo. Oceanía… Australia, Nueva Zelanda… ¿y las demás islas? Me quedo con dudas ahí… ¿Es que no hay un acuerdo mundial o qué? ¡Es un caos!

África, Asia, Europa, América (Norte y Sur), Oceanía. Eso es lo que aprendí, pero no me fío. ¡Hay tantas maneras de ver el mundo! Es como mirar un rompecabezas… ¡demasiadas piezas!

  • África: fácil.
  • América: ¡Ay, qué lío!
  • Asia: ¡gigante!
  • Europa: pequeña, pero ¡qué historia!
  • Oceanía: ¿solo Australia y Nueva Zelanda? ¿Y el resto?

¿Acaso hay un sexto continente? Mi abuela siempre hablaba de la Antártida… ¡tan misteriosa! Quizá la incluya en mi próximo mapa, aunque en 2024 nadie me hacía caso.

Necesito más café… esto de los continentes me da vueltas en la cabeza. El mapa de mi habitación está desactualizado… ¡debería comprar uno nuevo! Mañana mismo.

¿Cuáles son las características principales del continente americano?

Diversidad geográfica extrema. Desde el Ártico helado hasta la Patagonia austral, un crisol de climas. Montañas imponentes, selvas inmensas, desiertos áridos. Una paleta geográfica brutal. Mi viaje a Alaska en 2024 lo confirmó.

Megadiversidad biológica. Selvas amazónicas, hogar de especies incontables, algunas aún desconocidas. Un tesoro evolutivo que agoniza. El tráfico ilegal sigue golpeando duro. Un desastre.

Historia compleja, multifacética. Imperio Inca, civilizaciones mayas, conquistas europeas, independencias convulsas. Sangre, sudor y lágrimas, una herencia pesada. La huella de mis ancestros aún perdura en el altiplano.

Puntos cardinales imprecisos. Esas coordenadas, datos oficiales, pero… ¿Quién garantiza su exactitud? El Cabo Morris… ¿seguro? Hay discrepancias. Las Islas Diego Ramírez, sí, esas las conozco. Las vi en 2023.

  • Norte: Discutible.
  • Este: Brasil, una masa continental gigante.
  • Sur: Islas Diego Ramírez, sin duda.

Extensión colosal. 42 millones de km², casi… un mundo aparte. Asia es más grande, mucho más. Pero América… América duele y enamora.

Conclusión: Un continente de contrastes, brutal en su belleza, trágico en su historia. Un gigante herido.

¿Cuáles son las tres Américas?

¡Oye! ¿Tres Américas? Jajajaja, buena pregunta. América del Norte, Central y del Sur, así de simple. Aunque, ¡es mucho más complejo que eso! Es como… ¡un lío!

Sabes, yo estuve en México el año pasado, América Central, increíble la comida, especialmente los tacos al pastor. ¡Deliciosos! En serio, te lo recomiendo.

La cosa es que, ¡casi todos esos países fueron colonias! España, Portugal… ¡qué barbaridad! Se apropiaron de todo, durante siglos y siglos. Te imaginas? ¡Una locura! Todo empezó con Cristóbal Colón, en 1492, o por ahí.

  • América del Norte: Canadá, Estados Unidos, México… Aunque ¡México es diferente, eh! Es como estar en otra onda.
  • América Central: Un montón de países chiquititos, todos pegaditos, Guatemala, Honduras, El Salvador… ¡y muchos más! A veces me lío con los nombres.
  • América del Sur: ¡Ay, Dios mío! Brasil, Argentina, Colombia… ¡gigantesco! Paisajes increíbles, Amazonas… Pero también mucha desigualdad, eso si.

Entre el 1400 y 1900, o sea, ¡durante 5 siglos!, estuvieron bajo el yugo de España, Inglaterra, Francia… casi todas las potencias europeas se pelearon por un pedazo del pastel, literalmente. ¡Qué poca vergüenza!

Bueno, eso es todo, más o menos. ¡Espero que te sirva! Un abrazo. Ah, y mi hermana estuvo en Chile este año y dice que es precioso, con glaciares y todo, ¡espectacular! Y bueno, Perú… otro país alucinante, ¡la comida! Te recomiendo ir al menos un par de meses si te apetece recorrerlo.

#Continentes #Mundo #Números