¿Cómo se llama el documento de un fallecido?

0 ver

El documento oficial que certifica el fallecimiento en España es el Certificado de Defunción. Es expedido por profesionales médicos o autoridades sanitarias tras comprobar la muerte y determinar sus causas.

Comentarios 0 gustos

¿Qué documento necesito para un fallecido?

A ver, cuando alguien fallece, ¿qué papeles necesitas? Pues, según mi experiencia, lo principal son los Certificados de Defunción y Muerte Fetal.

Estos documentos son como el “acta de defunción” oficial, por así decirlo, aquí en España.

¿Quién los da? Pues, un médico, o alguien que la autoridad sanitaria haya autorizado. Recuerdo cuando falleció mi abuela en el hospital en julio de 2018 en Valencia, fue el doctor de cabecera quien firmó todo.

Claro, antes de firmar, deben confirmar que la persona realmente falleció y, si es posible, entender por qué, para dejar constancia de la causa. Parece algo obvio, pero es súper importante para temas legales y estadísticos. Espero haberte aclarado la duda!

¿Cómo se llama el certificado cuando alguien fallece?

A ver, ¿cómo se llama el papel cuando alguien se muere? Ajá, certificado de defunción. Ya está.

  • Pero espera, me pregunto, ¿siempre se necesita?
  • ¿Y si desapareces, sin más? Qué rollo.

El registro civil de defunción… ah, contiene:

  • Fecha y hora (obvio, ¿no?)
  • Causa de la muerte (¡qué fuerte!)
  • Lugar del fallecimiento
  • Datos del muerto, ¡pues claro!

Una vez me contaron que si no tienes el certificado no puedes enterrar a tu abuela. ¡Qué movida! O peor, ¿cómo cobras la herencia? ¡Menudo papeleo! Pero a ver, ¿y si la causa de muerte es rara? ¿Investigan más? Uf, qué mal rollo.

Además este año, mi tío tuvo que sacar uno para vender la casa de mi abuela. Tremendo lío con los papeles.

#Acta Defuncion #Certificado #Documento Legal