¿Cómo agradecer por email una entrevista?

7 ver
Agradezco la oportunidad de la entrevista para el puesto de [Nombre del Puesto] en [Nombre de la Empresa]. Disfruté conociendo al equipo y el proyecto. La entrevista me entusiasma la posibilidad de formar parte de [Nombre de la Empresa].
Comentarios 0 gustos

Agradeciendo una entrevista por correo electrónico: Más allá de las fórmulas

Recibir una entrevista para un puesto de trabajo es un paso importante, y agradecerlo adecuadamente refuerza tu interés y profesionalidad. Un simple “gracias” puede resultar insuficiente. Este artículo explora cómo expresar gratitud de forma efectiva en un correo electrónico tras una entrevista, evitando caer en lugares comunes y demostrando un genuino interés.

Más allá de la fórmula genérica, un email de agradecimiento debe ser personalizado y mostrar un entendimiento del puesto y la empresa. No se trata solo de decir “gracias”, sino de demostrar que te has interesado en la oportunidad y en la cultura de la compañía.

Más allá del “Gracias”: Construyendo un correo efectivo

El correo de agradecimiento no debe ser una repetición de la conversación. Es la oportunidad de resaltar aspectos concretos que te hayan impresionado y mostrar tu entusiasmo de manera sutil y profesional.

  • Personalización es clave: Evita el correo genérico. Investiga sobre la empresa y el puesto antes de la entrevista. Recuerda detalles específicos de la conversación (un proyecto concreto, un comentario de un miembro del equipo, etc.). Incorporar estos detalles demuestra que te has esforzado en conocer la compañía y el puesto más allá de los datos básicos. Por ejemplo, si te mencionaron un proyecto en específico, podrías decir: “Me ha entusiasmado particularmente la línea de proyectos en X, específicamente el proyecto Y, y creo que mis habilidades en [habilidad] podrían ser de gran ayuda.”

  • Enfócate en el valor que puedes aportar: En lugar de simplemente expresar que disfrutaste la entrevista, destaca las habilidades y experiencias que te hacen un candidato adecuado para el puesto. Por ejemplo: “Considero que mi experiencia en [área] y mi conocimiento de [tecnología/proceso] se ajustan perfectamente a las necesidades que se mencionaron en el puesto de [nombre del puesto]”.

  • Reconocimiento del equipo: Menciona concretamente a algún miembro del equipo con el que interactuaste, resaltando algo específico que te haya gustado de su forma de trabajar o del proyecto en el que participan. Esto demuestra un interés genuino en la dinámica del equipo y añade valor a tu correo.

  • Interés genuino por el puesto: Más allá de decir que te entusiasma la posibilidad de formar parte de la empresa, explica por qué te interesa ese puesto en particular. ¿Qué te motiva sobre esa posición específica? ¿Qué aspectos del puesto encajan con tus aspiraciones profesionales? Ejemplo: “La oportunidad de trabajar en [nombre del proyecto/área específica] me motiva especialmente, ya que coincide con mis objetivos profesionales de largo plazo.”

Ejemplo de un correo efectivo:

Asunto: Seguimiento – Entrevista para el puesto de [Nombre del Puesto] – [Tu Nombre]

Estimado/a [Nombre del contacto],

Gracias por la oportunidad de entrevistarme para el puesto de [Nombre del Puesto] en [Nombre de la Empresa]. Disfruté conociendo al equipo, en especial a [Nombre del miembro del equipo] y su enfoque en [aspecto positivo del equipo/proyecto].

Me ha entusiasmado especialmente la línea de proyectos en [área específica] y la oportunidad de trabajar en [proyecto específico] con [miembro del equipo, si lo conoces]. Considero que mi experiencia en [tu experiencia relacionada] y mi conocimiento de [habilidad/tecnología] se ajustan perfectamente a las necesidades descritas en la descripción del puesto.

Agradezco su tiempo y consideración. Le confirmo mi gran interés en esta posición y quedo a su disposición para cualquier otra consulta.

Atentamente,

[Tu Nombre]

Conclusión:

Un correo de agradecimiento bien escrito es más que un simple formalismo. Es una oportunidad para demostrar tu interés genuino, tu conocimiento sobre la empresa y tu capacidad para aportar valor al puesto. Utiliza este espacio para destacarte y construir una impresión positiva.