¿Cómo dar las gracias por una entrevista de trabajo?
Más Allá del “Gracias por su Tiempo”: Agradeciendo Efectivamente Después de una Entrevista de Trabajo
La competencia por un puesto de trabajo es feroz. Un simple correo electrónico de agradecimiento después de una entrevista puede marcar la diferencia entre ser considerado o quedar relegado al olvido. Si bien un breve “Gracias por su tiempo” cumple con lo básico, una nota bien redactada puede destacar tu candidatura y reafirmar tu interés.
En lugar de limitarse a un mensaje genérico, considera cómo puedes personalizar tu agradecimiento para reflejar la conversación y destacar tu entusiasmo. Utilizar como base el mensaje que propones: “Estimado/a [Nombre del entrevistador/a], agradezco sinceramente la oportunidad de entrevistarme para el puesto de [Nombre del puesto] en [Nombre de la empresa] el [día de la entrevista]. Espero tener noticias suyas pronto,” es un buen comienzo, pero se puede enriquecer considerablemente.
Más allá del “Gracias”: Profundizando en el Agradecimiento
Para convertir tu agradecimiento en una herramienta estratégica, incorpora estos elementos:
-
Menciona un aspecto específico de la conversación: En lugar de una simple fórmula, recuerda un punto en particular que te llamó la atención o un tema que se discutió y que te pareció especialmente relevante. Por ejemplo: “Disfruté especialmente nuestra conversación sobre [tema específico, ej: la nueva estrategia de marketing de la empresa] y me entusiasma la posibilidad de contribuir con mi experiencia en este ámbito.” Esto demuestra que prestaste atención y que estás genuinamente interesado.
-
Reitera tu interés y adecuación al puesto: No solo agradezcas la oportunidad, sino también reafirma tu interés en el puesto y cómo tus habilidades y experiencia se alinean con los requerimientos. Podrías añadir: “Después de nuestra conversación, estoy aún más convencido de que mis habilidades en [habilidad específica] y mi experiencia en [área de experiencia] serían un activo valioso para [Nombre de la empresa].”
-
Añade un toque personal (sin ser intrusivo): Un pequeño detalle personal, siempre que sea apropiado, puede humanizar tu correo electrónico y hacerlo memorable. Esto podría ser una referencia a algo que compartieron durante la entrevista, siempre y cuando no sea demasiado personal o confidencial.
-
Revisa la ortografía y gramática meticulosamente: Un correo electrónico con errores ortográficos o gramaticales puede transmitir una imagen de descuido e imprecisión.
Ejemplo de un correo electrónico de agradecimiento mejorado:
Estimado/a [Nombre del entrevistador/a],
Le agradezco sinceramente la oportunidad de haberme entrevistado para el puesto de [Nombre del puesto] en [Nombre de la empresa] el [día de la entrevista]. Disfruté especialmente nuestra conversación sobre la nueva estrategia de sostenibilidad de la empresa, y me entusiasma la posibilidad de aplicar mi experiencia en gestión de proyectos ecológicos para contribuir al éxito de este plan.
Después de nuestra conversación, estoy aún más convencido de que mis habilidades en liderazgo de equipos y mi experiencia en el desarrollo de estrategias de sostenibilidad se alinean perfectamente con las necesidades del puesto. Me siento seguro de poder contribuir significativamente al crecimiento de [Nombre de la empresa].
Espero tener noticias suyas pronto y agradezco nuevamente su tiempo y consideración.
Atentamente,
[Tu Nombre]
Recuerda que la clave está en la autenticidad. Un correo electrónico sincero y bien escrito demostrará tu profesionalismo y tu interés genuino por el puesto, dando un toque personal que te diferenciará del resto de los candidatos.
#Agradecimiento Trabajo#Entrevista Trabajo#Gracias EntrevistaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.