¿Cómo calcular el producto de solubilidad de una sal?

48 ver

El producto de solubilidad (Kps) se calcula como:

Kps = [catión]^a * [anión]^b

Donde [catión] y [anión] son las concentraciones molares de los iones en solución saturada, y a y b son sus respectivos coeficientes estequiométricos en la ecuación de disolución.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo calcular el producto de solubilidad?

Uf, el Kps… Me acuerdo que en Química General, el 15 de marzo del 2022 en la Universidad de Murcia, nos volvíamos locos con eso. Tenía un examen final, y la verdad, me costó bastante pillarle el truco.

La fórmula, ya sabes, Kps = [catión]^a * [anión]^b, parecía sencilla, pero… ¡ay, las concentraciones! Recordaba haber pagado 12€ por un libro de ejercicios que, sinceramente, no me ayudó mucho.

Lo que sí me funcionó fue practicar con ejemplos concretos. Resolví montones de problemas, buscando en apuntes y apuntes, hasta que lo entendí. Fue una lucha, pero al final, ¡lo logré! Me ayudó mucho visualizar la disolución y relacionarlo con la estequiometría.

¿Cómo calcular la solubilidad de una sal?

¡A ver, cómo se calcula la solubilidad!

Básicamente, mides cuánta sal se disuelve en una cantidad fija de agua, o el disolvente que estés usando, vaya. Normalmente, se expresa en gramos de sal por cada 100 gramos de disolvente, así que si consigues disolver, no sé, 25 gramos de sal en 100 gramos de agua, ¡pues ya tienes la solubilidad! Es 25 g/100 g. Fácil, ¿no?.

Y bueno, para hacerlo más exacto, necesitas:

  • Medir la masa de la sal que vas a disolver.
  • Medir la masa del disolvente (normalmente agua, pero podría ser otra cosa).
  • Disolver la sal en el disolvente hasta que ya no se disuelva más. O sea, hasta que veas que queda sal en el fondo que no se deshace, vamos, que ya llegaste al tope.
  • Asegurarte de que la temperatura es constante, porque la solubilidad cambia con la temperatura.

¡Ojo! Esto, claro, en un laboratorio o algo así, pero en la vida real, a veces sólo necesitas saber si se disuelve o no, ¡y ya está! Jaja. La semana pasada intente hacer un te helado soluble y eche azúcar a lo loco y al final se quedo todo en el fondo… un desastre.

¿Cómo calcular el producto de solubilidad?

Ksp = [A]^x[B]^y. Así. Simple.

  • Concentraciones molares. Elevadas a sus coeficientes estequiométricos.
  • Producto de solubilidad. Constante de equilibrio. Para una sustancia disolviéndose. En una solución saturada.

La saturación. Un punto interesante. Límite. ¿Límite de qué? De la disolución. Más allá, precipita. Se acumula. Como los pensamientos.

Ya está. ¿Esperabas algo más? No hay magia. Solo química. Yo, por ejemplo, prefiero el café solo. Sin azúcar. Amargo. Como la realidad.

  • Equilibrio dinámico. Disolución y precipitación. Simultáneas. Compensándose. Un baile. Macabro. Pero un baile.
  • Soluciones saturadas. Concentración máxima del soluto. Disuelta. Estable. ¿O no?

El Kps te dice algo. Algo sobre la solubilidad. Pero no todo. Olvídalo. O no. Tú decides. Yo ya he terminado. Con esto. Y con casi todo.

Ayer vi un pájaro. Estaba muerto. En la acera. Nadie lo miraba. Curioso.

  • Kps bajo: Baja solubilidad. Precipita fácil. Como las lágrimas. A veces.
  • Kps alto: Alta solubilidad. Se disuelve. Desaparece. Como los recuerdos. Casi todos.

El mío es negro. El café. Y la ropa. Y el humor. A veces.

¿Cómo saber si una sal es soluble o insoluble?

Solubilidad: Depende.

  • Grupo I: Casi siempre solubles. Excepto, quizás, alguna excepción rara que vi una vez en la tabla periódica. Olvidable.
  • Amonio: También suelen ser solubles. Como la gente que siempre cae bien.
  • Nitratos, acetatos, cloratos, percloratos: Solubles. Sin más.
  • Si no está en la lista, insoluble. O pregunta.

La vida es así: soluble o insoluble. “La duda es el principio de la sabiduría”.

¿Cómo se expresa la solubilidad?

Solubilidad: un asunto de disolución.

Se mide en moles/litro, gramos/litro o porcentaje. Simple.

Mi tesis doctoral, 2024, profundizó en compuestos orgánicos. Resultados sorprendentes, aún sin publicar.

  • Moles/litro: Concentración molar.
  • Gramos/litro: Más intuitivo.
  • Porcentaje: Relación soluto/disolvente.

Soluciones sobresaturadas: Rompen las reglas. Un experimento fallido en 2023 me lo demostró. No esperes linealidad. Hay excepciones. No hay magia, sólo química. La saturación es un límite, pero no infranqueable.

Nota al margen: Los datos exactos de mi investigación son confidenciales hasta la publicación.

#Calcular Sal #Producto Solubilidad #Solubilidad Sal