¿Cómo cambia la solubilidad con el aumento de la temperatura?

12 ver
El aumento de temperatura suele incrementar la solubilidad de la mayoría de las sustancias, facilitando la disolución. Ejemplos cotidianos son disolver azúcar en café caliente o fundir chocolate en leche tibia para crear una bebida más homogénea.
Comentarios 0 gustos

Cómo varía la solubilidad con el aumento de la temperatura

La solubilidad es la capacidad de una sustancia (el soluto) para disolverse en otra (el solvente) para formar una solución homogénea. En general, el aumento de la temperatura favorece la solubilidad de la mayoría de las sustancias.

Mecanismo

El aumento de la temperatura provoca un aumento del movimiento cinético de las moléculas, tanto del soluto como del solvente. Esto debilita las fuerzas de atracción intermoleculares entre las moléculas del soluto y las moléculas del solvente, facilitando la disolución.

Ejemplos cotidianos

En la vida cotidiana, podemos observar varios ejemplos de cómo la solubilidad aumenta con la temperatura:

  • Azúcar en el café: Al añadir azúcar al café caliente, las moléculas de azúcar se mueven más rápidamente y se mezclan fácilmente con las moléculas de agua, disolviéndose más rápido.
  • Chocolate en la leche: Cuando se derrite chocolate en leche tibia, las moléculas de grasa y cacao del chocolate se mueven más rápido y pueden mezclarse mejor con las moléculas de leche, creando una bebida homogénea.
  • Sal en el agua: La sal se disuelve más rápidamente en agua caliente que en agua fría porque el aumento de temperatura aumenta el movimiento cinético de las moléculas de sal y las hace superar las fuerzas de atracción entre ellas.

Excepciones

Sin embargo, existen algunas excepciones a esta regla general. En algunos casos, la solubilidad puede disminuir con el aumento de la temperatura. Por ejemplo, los gases son generalmente menos solubles en líquidos a medida que aumenta la temperatura.