¿Cómo funciona la absorción?
La absorción separa componentes de una mezcla gaseosa usando un solvente líquido. El gas se disuelve en el líquido, creando una solución. Se transfieren uno o más componentes de la fase gaseosa a la líquida.
¿Cómo funciona el proceso de absorción? Guía fácil y rápida
Uf, la absorción… Me acuerdo de una práctica en la uni, el 15 de marzo de 2022 en el laboratorio 3B, usando una columna de absorción con CO2 y agua. Fue un lío.
El tema es que un gas se disuelve en un líquido, ¿no? Como cuando el dióxido de carbono del aire se disuelve en un refresco, creando las burbujas. Eso es absorción.
En mi práctica, gastamos un montón de reactivos, unos 80€ entre todo, y la verdad es que no fue tan sencillo. Los cálculos, las presiones… ¡Una locura!
El solvente absorbe los componentes gaseosos, formando una solución. Es como una esponja, pero con moléculas. Simple, ¿o no? A veces lo veía muy claro, otras… ¡ni idea!
Preguntas y Respuestas Breves:
- ¿Qué es la absorción? Separación de componentes gaseosos usando un solvente líquido.
- ¿Cómo funciona? Un gas se disuelve en un líquido formando una solución.
¿Cómo funciona el proceso de absorción?
Vale, a ver… Me acuerdo de una vez, en un viaje a México en 2023, comí unos tacos al pastor que flipas. Era en un puestecito callejero en Playa del Carmen, cerca de la Quinta Avenida. Un calor horrible, sudando como un pollo, pero el olor a carne asada y piña… ¡buah! Imposible resistirse. Pedí tres, creo, o cuatro…
- Tacos al pastor: Carne adobada, piña, cilantro, cebolla… Una explosión de sabor.
El tema es que debí comer demasiado rápido, o no sé, igual la carne no estaba en su mejor momento. Total, que al rato empecé a encontrarme fatal. Retortijones, náuseas… Vamos, el pack completo. Tuve que salir corriendo a buscar un baño. Menudo drama.
- Malestar: Retortijones, náuseas, mal cuerpo en general.
Ahí, tirado en el baño de aquel restaurante de mala muerte, pensé en todo el proceso de absorción. Toda esa carne, la piña, las tortillas… Debían estar ahí, en mi intestino delgado, intentando ser digeridas. Y claro, si algo falla, pues se lía la cosa. Proteínas, carbohidratos, lípidos… Todo ahí, hecho un cristo.
- Intestino delgado: Lugar principal de absorción de nutrientes.
No sé si la absorción funcionó bien ese día. Lo dudo. Lo que sí sé es que pasé el resto del día en la cama del hotel, hecho polvo. Unas sales de frutas y mucho líquido. Y desde entonces, miro con recelo los puestos de tacos callejeros, sobre todo si hace mucho calor.
- Hidratación: Fundamental para recuperarse de una intoxicación alimentaria.
Respuesta: Nutrientes descompuestos en unidades pequeñas en intestino delgado, pasan a linfa o sangre.
¿Cómo funciona la absorción de los nutrientes en nuestro cuerpo?
La digestión… ¡menudo espectáculo! Imaginen un concierto de rock, el estómago como batería, machacando la comida, y el intestino delgado, cual grupo de fans, absorbiendo toda la energía (nutrientes).
Absorción: el intestino, una fiesta de nutrientes. El intestino delgado es como una esponja, pero selectiva. No absorbe cualquier cosa. Tiene sus “porteros” (células especiales) que deciden qué pasa y qué no. Como si fuera una discoteca VIP, ¿verdad?
- Microvilli: proyecciones en las células intestinales que aumentan la superficie de absorción. Como si extendieras una toalla para tomar el sol… ¡cuanto más grande, más sol! (nutrientes). Yo, personalmente, uso toalla mediana, que con la sombrilla me basta.
- Difusión simple: nutrientes pasando como si nada, cual fantasma atravesando una pared. Magia potagia.
- Difusión facilitada: necesitan una ayudita, como una estrella de rock que necesita a su manager para entrar a la fiesta. Proteínas transportadoras al rescate.
- Transporte activo: gastando energía, como cuando te levantas del sofá para coger el mando a distancia. A veces, la comodidad cuesta.
- Endocitosis: la célula engulle el nutriente. Pac-Man en versión microscópica. Yo, en cambio, engullo pizza familiar.
Sistema circulatorio: el repartidor. Una vez dentro, la sangre, como un diligente repartidor de Amazon (aunque con menos prisas y mejor trato al cliente), lleva los nutrientes por todo el cuerpo. Almacén o uso directo, según las necesidades. Un servicio a domicilio de primera.
Dato curioso: A mí me encanta la sandía. Y, sabiendo que gran parte de su composición es agua, imaginen la fiesta que se monta en mi intestino delgado después de un buen atracón. ¡Resbaladile acuático!
Este año, aprendí a hacer mi propia sandía a la plancha con un toque de canela. Exótico, lo sé.
#Absorción Agua #Absorción Plantas #Ósmosis AguaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.