¿Cómo puedo saber las fases de la Luna?
Cómo discernir las fases lunares mediante la observación
Observar la forma cambiante de la Luna te permitirá identificar sus distintas fases. El ciclo lunar, que se repite cada 29,5 días aproximadamente, comprende las siguientes etapas:
1. Luna nueva:
- La Luna no es visible.
- Ocurre cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol.
- Su lado iluminado por el Sol no está orientado hacia la Tierra.
2. Luna creciente:
- La Luna aparece como una pequeña hoz que crece gradualmente.
- El lado iluminado de la Luna está parcialmente visible desde la Tierra.
3. Cuarto creciente:
- La Luna está iluminada por la mitad.
- Forma un ángulo recto con el Sol y la Tierra.
4. Luna gibosa creciente:
- La Luna está más iluminada que en el cuarto creciente y se asemeja a una “D” mayúscula.
- Está situada entre el cuarto creciente y la Luna llena.
5. Luna llena:
- La Luna está completamente iluminada y aparece como un círculo perfecto.
- Se encuentra en el lado opuesto de la Tierra en relación con el Sol.
6. Luna gibosa menguante:
- La Luna es similar a la gibosa creciente, pero se asemeja a una “C” mayúscula.
- Está situada entre la Luna llena y el cuarto menguante.
7. Cuarto menguante:
- La Luna está iluminada por la mitad.
- Forma un ángulo recto con el Sol y la Tierra, pero en la dirección opuesta a la del cuarto creciente.
8. Luna menguante:
- La Luna aparece como una pequeña hoz que decrece gradualmente.
- El lado iluminado de la Luna está parcialmente visible desde la Tierra.
Recordar la secuencia de estas fases te permitirá identificar fácilmente la fase de la Luna en cualquier momento. También puedes utilizar aplicaciones o sitios web de seguimiento de la Luna para obtener información precisa sobre las fases lunares para un día o fecha específicos.
#Calendario Lunar#Fases Lunares#LunaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.