¿Cómo resumir un artículo?

2 ver

Un buen resumen, conciso y autoexplicativo, debe reflejar la estructura del artículo original. Se recomienda evitar el uso de citas, referencias, abreviaturas, símbolos, fórmulas o caracteres especiales para garantizar la claridad y comprensión inmediata del lector.

Comentarios 0 gustos

Cómo resumir un artículo

Un resumen es una versión concisa y autoexplicativa de un artículo más largo. Debe reflejar la estructura del artículo original y brindar una descripción clara y comprensible de su contenido principal.

Pasos para resumir un artículo:

1. Leer y comprender el artículo: Lee el artículo con atención para comprender su tema principal, estructura y argumento.

2. Identificar las ideas principales: Busca las ideas, argumentos y conclusiones clave que el autor presenta. Estas ideas principales formarán la base de tu resumen.

3. Escribir una oración principal: Crea una oración principal que exprese brevemente el tema y el punto principal del artículo.

4. Escribir oraciones de apoyo: Para cada idea principal, escribe una oración de apoyo que proporcione detalles o pruebas del artículo original.

5. Mantener la objetividad: El resumen debe ser objetivo y evitar cualquier sesgo o interpretación personal. Simplemente presenta los hallazgos o argumentos del autor.

6. Usar lenguaje claro y conciso: Utiliza un lenguaje simple y directo para que el resumen sea fácil de entender. Evita la jerga técnica y las expresiones complejas.

7. Mantener la perspectiva del autor: El resumen debe reflejar la perspectiva del autor y no debe introducir ninguna información nueva o conclusiones que no estén presentes en el artículo original.

8. Revisar y editar: Una vez que hayas terminado el resumen, revísalo cuidadosamente para garantizar su claridad, concisión y precisión.

Consejos adicionales:

  • Limita el resumen a un máximo del 10-15% de la longitud del artículo original.
  • Evita el uso de citas, referencias, abreviaturas, símbolos, fórmulas o caracteres especiales.
  • Utiliza transiciones (por ejemplo, “sin embargo”, “por lo tanto”) para conectar ideas y mejorar la fluidez.
  • Pídele a alguien que revise tu resumen para obtener comentarios y asegurarse de que sea claro y efectivo.