¿Cómo saber cuál sílaba suena más fuerte?

7 ver

La sílaba tónica es la que suena más fuerte. Para identificarla, pronuncia la palabra lentamente. Si la fuerza está al final, es aguda; si está en la penúltima sílaba, es grave. ¡Escucha atentamente la pronunciación!

Comentarios 0 gustos

A ver, ¿cómo rayos se supone que uno sabe cuál sílaba suena más fuerte? A veces me siento tonta con estas cosas, ¡parece tan obvio para algunos! Pero no para mí, ¿sabes? Me acuerdo de estar en la escuela, pequeñita, y la maestra nos decía: “La sílaba tónica es la que suena MÁS FUERTE”. Claro, facilísimo, ¿no? Pero luego me ponía a decir palabras y me entraba la duda.

Dicen que la clave está en pronunciar la palabra des-pa-ci-to, como si fueras un robot medio oxidado. Si la fuerza, el punch, está al final, ¡zas!, es aguda. Como en “can-CIÓN”. Canción. ¿Lo sientes? Ese “CIÓN” te explota en la cara.

Pero si la fuerza está en la penúltima sílaba, ahí, justo antes del final… es grave. Como en “Ár-bol”. Árbol. Sientes como que la fuerza se concentra ahí, ¿verdad? En “Ár”.

¡Escucha! De verdad, escucha. No solo leas las palabras, diles en voz alta. A veces me pasa que leo en silencio y creo que ya entendí, pero luego lo digo y… ¡nada que ver! Como la vez que intenté pronunciar “murciélago” y me sonaba rarísimo. Mur-cié-la-go. Murciélago. Ahí está, ¡en la “cié”! ¿Ves? Práctica, práctica y más práctica.

Y bueno, sé que por ahí hay reglas y estudios y cosas así, pero a mí lo que me funciona es sentir la palabra, como si fuera música. ¿Dónde está el ritmo? ¿Dónde está la fuerza? Es como bailar, ¿no? Tienes que encontrar el beat.

#Énfasis Sonoro #Sílaba Fuerte #Sonido Fuerte