¿Cómo sacar el porcentaje de un valor?

7 ver

Para calcular el porcentaje de un valor, divide la cantidad por el total. El resultado, en formato decimal, se multiplica por 100 para expresarlo como porcentaje. Por ejemplo, 10/100 = 0.1, y 0.1 * 100 = 10%.

Comentarios 0 gustos

A ver, ¿cómo era eso de sacar el porcentaje de algo? Siempre me liaba un poco con esto en el cole, ¿te pasaba a ti también? Me acuerdo de estar ahí, con la calculadora en la mano, sudando tinta… En realidad, es más sencillo de lo que parece. Básicamente, divides la cantidad que quieres saber, entre el total, ¿no? Como si quisieras saber qué parte del pastel te has comido. Imagina que el pastel tiene 10 trozos y te comes 2. Sería 2 dividido entre 10, o sea, 0.2.

Luego, para que parezca un porcentaje de esos que salen en las rebajas, lo multiplicas por 100. Así que 0.2 por 100… ¡un 20%! ¡Tachán! Te has comido el 20% del pastel. A mí me sirve mucho pensarlo con ejemplos así, con comida, jeje.

El otro día, por ejemplo, quería calcular el descuento de una camisa. Costaba 50 euros y tenía un 30% de descuento. Pues nada, 30 dividido entre 100, que es 0.3, y luego 0.3 multiplicado por 50… ¡15 euros de descuento! ¡Casi nada! Me quedé pensando, “¿en serio? ¿tanta rebaja?”. Al final, la camisa me salió por 35 euros. ¡Una ganga!

Es que, a veces, ver esos numeritos sueltos, tipo “10/100 = 0.1 y 0.1 * 100 = 10%”, pues como que no te dice mucho, ¿verdad? Necesitas aterrizarlo en algo real, algo que puedas tocar, o en mi caso, ¡comer! Así que ya sabes, la próxima vez que veas un porcentaje, piensa en un pastel, en una camisa, o en lo que te apetezca. ¡Verás como lo pillas enseguida!

#Calcular Porcentaje #Cálculo Porcentual #Valor Porcentaje: