¿Cómo se dice ahora personas con capacidades diferentes?
La denominación persona con discapacidad es la preferida y recomendada por organismos internacionales como la ONU y legislaciones nacionales, como la Ley General de la Persona con Discapacidad. Esta elección prioriza a la persona, reconociéndola como sujeto de derechos, antes de enfatizar su condición, promoviendo así una visión más inclusiva y respetuosa.
Terminología adecuada para personas con diversidades funcionales
La forma correcta de referirse a las personas con diversidades funcionales es “personas con discapacidad”, según lo recomiendan organismos internacionales como la ONU y legislaciones nacionales como la Ley General de la Persona con Discapacidad.
Esta denominación prioriza a la persona por encima de su condición, reconociéndola como sujeto de derechos. Enfatizar su diversidad funcional refleja una perspectiva inclusiva y respetuosa, en lugar de estigmatizante o discriminatoria.
Las expresiones arcaicas o despectivas como “discapacitado” o “inválido” ya no son aceptables, ya que perpetúan estereotipos negativos y una visión limitante de las personas con diversidades funcionales.
El uso del lenguaje apropiado es crucial para fomentar la inclusión, el respeto y la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de sus características o circunstancias. Reconocer y utilizar la terminología adecuada es un paso esencial para construir una sociedad inclusiva y libre de prejuicios.
#Diversidad Funcional#Personas Con Discapacidad#Personas DiversasComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.