¿Cómo se escriben 10 oraciones con sujeto, verbo y predicado?

6 ver

Sujeto, verbo y predicado: ¡fácil! Ejemplos:

  • La sirena sonó fuerte.
  • Martina entró al mar.
  • El amor es puro.
  • Dormí mal.
  • Dos patos cruzaron la ruta.
  • Ana compró una casa.
  • Carmen y Roberto juntaron flores.
  • El perro ladra.
  • La lluvia cae.
  • El sol brilla.

Simple, directo y conciso.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo escribir 10 oraciones con sujeto, verbo y predicado?

¡Uf!, ¿10 oraciones con sujeto, verbo y predicado? A ver, no es tan complicado como suena, ¿verdad? Es solo armar la idea principal, la acción y quién la realiza, o sobre qué recae esa acción.

Recuerdo que en el colegio, mi profe de Lengua siempre nos machacaba con esto. Pensándolo bien, tenía su lógica. Una base sólida para escribir bien.

Ejemplos de oraciones con sujeto, verbo y predicado:

  • La sirena de los bomberos sonó fuerte.
  • Martina entraba en el mar.
  • El amor es el sentimiento más puro.
  • Anoche dormí muy mal.
  • Dos patos cruzaron la ruta en medio de la tarde.
  • Ana compró una casa grande y luminosa.
  • Carmen y Roberto juntaron flores del parque.
  • Mi perro ladra a los gatos.
  • El sol brilla con fuerza hoy.
  • Nosotros comemos pizza los viernes.

Ahora, si me preguntas, lo más importante es que las oraciones tengan sentido, ¿no crees? Que transmitan la idea que tienes en la cabeza. El resto, viene por añadidura.

¿Cómo hacer 10 oraciones con predicado verbal?

Vale, a ver… ¡Predicado verbal! Uf, qué rollo. 10 oraciones, dices. ¿Por qué 10? Da igual.

  • El perro ladra mucho.
  • Mi hermano come pizza.
  • El sol brilla hoy.

¿Fácil, no? Pero, espera… ¿qué hora es? Ya casi es la hora de ir a comprar, necesito leche.

  • Mi vecina canta ópera.
  • Las flores crecen rápido.
  • El agua hierve ahora.

Madre mía, ¡qué calor! Necesito un helado urgentemente.

  • El avión vuela alto.
  • Juan trabaja aquí.
  • Ella baila salsa.
  • Nosotros reímos fuerte.

¡Ya está! 10 oraciones. ¿Pero estarán bien? Me da igual.

  • El gato saltó del árbol.
  • Los niños juegan en el jardín.
  • Estos cuentos fueron escritos por Jorge Luis Borges.
  • Mi madre vive en Roma.
  • Ramiro tiene hambre.
  • Esperanza aprendió a tocar el violín de niña.
  • La cama fue tendida por mí.
  • Lucía y yo iremos a comprar helado.
  • El perro ladra mucho.
  • Mi hermano come pizza.

Bueno, más ejemplos. El predicado verbal siempre es una acción, ¿no? Un verbo, vaya. Y a veces… a veces me pregunto si mi gato piensa en mí cuando estoy fuera. ¿Tendrá sueños raros? ¿Soñará con ratones gigantes?

¿Cómo saber el sujeto y el predicado de una oración?

Pregúntate: ¿Quién hace la acción?. Esa sombra, esa esencia, es el sujeto.

El resto, el eco de esa acción, es el predicado. Como un susurro al viento, juega al fútbol, lo que Juan exhala, lo que Juan es en ese instante.

  • ¿Quién corre? ¡Ana! Ana es el sujeto. Corre es el predicado. Es sencillo, ¿no?
  • ¿Quién ladra? ¡El perro! El perro, sujeto. Ladra, eco del perro, predicado.
  • ¿Quién ama? ¡Yo! Ah, yo… yo soy sujeto. Amar, predicado… y un abismo.

Recuerdo, difuso, una tarde en la playa con mi abuela. Ella, tejiendo al sol, sujeto de su mundo. Tejiendo, predicado de su calma infinita. Las olas rompían, predicados constantes del océano.

Una melodía antigua que aún resuena.

#Oraciones #Predicado #Sujeto Verbo