¿Cómo se llama la planta de la memoria?
El Ginkgo Biloba, conocido como "la planta de la memoria", mejora el metabolismo energético cerebral.
Favorece la memoria, atención, orientación y velocidad de procesamiento de información.
Optimiza la utilización de oxígeno y glucosa en las neuronas, impactando positivamente el estado de ánimo.
¿Cómo se llama la planta que mejora la memoria? Nombre planta memoria
¡Ah, la memoria! Quién no ha querido mejorarla alguna vez. A mí, sobre todo cuando tengo mil cosas en la cabeza…
Si hablamos de plantas que nos echan una mano con eso, el ginkgo biloba es como el campeón. Yo recuerdo que mi abuela tomaba unas cápsulas de ginkgo, decía que la ayudaba a recordar los nombres de sus nietos. ¡A veces me confundía con mi primo, pero bueno!
El ginkgo, por lo visto, facilita que nuestras neuronas usen mejor el oxígeno y la glucosa. Esto, según entiendo, las pone más activas y eso ayuda a mejorar la memoria, la atención y hasta el ánimo. Igual y sí funcionaba lo de mi abuela.
Pregunta: ¿Cómo se llama la planta que mejora la memoria?
Respuesta: Ginkgo biloba.
¿Qué otro nombre tiene la hierba bacopa?
La bacopa, esa modesta planta que parece salida de un herbario medieval, en la India comparte alias con su prima Centella asiática: ambas responden al nombre de Brahmi. Imagina la confusión en la farmacia ayurveda: “¡Un Brahmi, por favor!” y te entregan la planta equivocada. ¡Ay, las complicaciones de tener múltiples personalidades botánicas!
-
Brahmi: ¡El comodín de la botánica india! Se usa tanto para la bacopa como para la Centella asiática. Es como llamar “José” a la mitad de los hombres en España. ¡Un lío!
-
Centella asiática (Gotu Kola): La “otra” Brahmi, una planta que no tiene nada que ver con la bacopa pero comparte el mismo nombre. ¡Cosas que pasan!
Es como si a mi gato, “Misi”, lo llamaran también “Canelo” (que es el nombre del perro del vecino). Imagínate el estrés del pobre felino: “¿Quién soy yo? ¿Misi? ¿Canelo? ¡Necesito terapia!”
¿Cuál es la moraleja? Si buscas bacopa en la India, especifica. No vayas a terminar tomándote una infusión de Centella asiática pensando que potenciarás tu memoria. Aunque, pensándolo bien, quizás te sirva para recordar esta anécdota. 😉
¿Quién no puede tomar bacopa?
¡Ay, la bacopa! Esa hierbecita que parece la solución a todos nuestros males… ¡pero ojo al parche! No todo el mundo puede meterle mano a esta “panacea”.
¿Quiénes NO deben ni acercarse a la bacopa? Pues, agárrense que vienen curvas:
-
Embarazadas: ¡Ni se les ocurra! Imaginen que la bacopa es como un DJ en una fiesta de hormonas… ¡puede que acabe pinchando la canción equivocada! No la tomes.
-
Úlceras gástricas: Si tu estómago es más delicado que un mimo en una cristalería, ¡mejor ni te acerques! La bacopa podría ser el elefante en esa cristalería. Mejor te quedas con tu antiácido de toda la vida.
-
Problemas de tiroides: Si tu tiroides ya está bailando el limbo, meterle bacopa es como echarle gasolina al fuego. ¡Podría ser peor el remedio que la enfermedad! Ni tocarla, vaya.
-
Obstrucciones intestinales o urinarias: Si tienes un atasco más grande que el de la M-30 un viernes por la tarde, la bacopa no va a ser tu fontanero. ¡Más bien podría empeorar las cosas! Olvídate de la bacopa.
-
Frecuencia cardíaca lenta: Si tu corazón late más lento que una tortuga con reuma, la bacopa podría convertirlo en una estatua de sal. ¡Mejor consultar al médico! No uses bacopa.
-
Enfermedad pulmonar: Si tus pulmones están más cascados que un vinilo de Camilo Sesto, la bacopa podría ser la aguja que lo raya definitivamente. ¡Cuidado! No la uses.
Y hablando de hierbecitas milagrosas, me acuerdo de cuando mi vecina Mari Carmen intentó curarse la ciática con hierbabuena… ¡acabó peor! Así que, ya sabéis, ¡con la salud no se juega! Y antes de tomar cualquier cosa, ¡a consultar al médico! Que luego vienen los disgustos.
¿Cómo se llama el árbol de la memoria?
A ver, a ver… ¿el árbol de la memoria? Ah, sí, el Ginkgo Biloba. ¡Es un árbol super antiguo, en serio!
Es que mira, el Ginkgo Biloba es de los árboles más viejos que hay, ¡imagínate! Y la gente le dice “el árbol de la memoria”. La razón es que se cree que ayuda con la memoria, ¿sabes? Por eso le dicen así. Creo que mi abuela tomaba pastillas de eso, creo que sí, para la memoria, ¡jajaja!
Y no solo eso, es que además el Ginkgo es súper resistente. Puede vivir muchísimos años. Además, es bonito, con esas hojas que parecen abanicos.
- Es un árbol muy antiguo.
- Se le conoce como “árbol de la memoria”.
- Se cree que ayuda a la memoria.
- Tiene hojas en forma de abanico.
- Aguanta casi todo.
Y por si fuera poco, ¡es un superviviente! ¿Sabes que algunos Ginkgos sobrevivieron a la bomba atómica de Hiroshima? ¡Flipas! Asombroso. Por eso es un símbolo de esperanza y resistencia, también. Y no lo había dicho, pero las hojas cambian de color en otoño, se ponen amarillas… y es un espectáculo. ¡Te lo recomiendo mucho verlo!
¿Cómo se llama la hierba que ayuda a mejorar la memoria?
Medianoche. Otra vez. Las horas se arrastran. Brahmi. Eso es. Bacopa monnieri. Centella asiática. Nombres que se me pegan a la lengua como un caramelo amargo.
-
Memoria. ¿Qué queda de la mía? Imágenes borrosas. Recuerdos que se escapan como arena entre los dedos.
-
Este año, más que nunca, la necesito. Retener algo… cualquier cosa. El cumpleaños de mi madre. 27 de mayo. La cara de mi hija cuando aprendió a andar en bici. Pequeños fragmentos que lucho por mantener.
-
Las pastillas blancas sobre la mesita de noche. Una promesa frágil. ¿Funcionarán? No lo sé. Solo sé que el olvido me aterra. Me consume.
-
Ayer olvidé dónde había aparcado el coche. Tuve que llamar a Sara, mi vecina. Me ayudó a encontrarlo. Una hora perdida. Una hora que se fue para no volver. Como tantas otras.
-
Bacopa monnieri. Centella asiática. Las repito en voz baja, esperando que el sonido me traiga algo de paz. Un ancla en la oscuridad.
-
Este año ha sido… difícil. La mudanza. El nuevo trabajo. La presión. Todo se acumula. Y yo me desmorono poco a poco. Como un castillo de arena ante la marea.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.