¿Cómo se llama la salida y entrada del sol?

34 ver
La salida del sol, o orto, es el instante en que el borde superior del Sol aparece sobre un horizonte ideal, sin considerar obstáculos ni condiciones atmosféricas. La puesta de sol es el ocaso.
Comentarios 0 gustos

Salida y Puesta del Sol: Terminología y Conceptos

El sol, nuestra estrella central, sigue un ciclo diario en el que aparece y desaparece por encima del horizonte. La aparición del sol se conoce como salida, mientras que su desaparición se denomina puesta. Estos fenómenos tienen términos y conceptos específicos que amplían nuestra comprensión de estos eventos celestes.

Salida del Sol: El Orto

La salida del sol, también conocida como orto, es el momento preciso en que el borde superior del sol aparece por encima de un horizonte ideal. Este horizonte imaginario no tiene en cuenta los obstáculos ni las condiciones atmosféricas, lo que proporciona un punto de referencia consistente para medir la salida del sol. El momento exacto del orto varía según la latitud y la época del año.

Puesta del Sol: El Ocaso

La puesta del sol es el proceso opuesto a la salida del sol. Se define como el momento en que el borde superior del sol desaparece por debajo del horizonte. Al igual que la salida del sol, la puesta del sol también está influenciada por la latitud y la época del año.

Diferencias entre Salida y Puesta del Sol

Si bien comparten similitudes en cuanto al concepto de aparición y desaparición del sol, la salida y la puesta del sol presentan algunas diferencias clave:

  • Dirección: La salida del sol ocurre en el este, mientras que la puesta del sol ocurre en el oeste.
  • Elevación: La salida del sol comienza con el sol justo por encima del horizonte, mientras que la puesta del sol termina con el sol justo debajo del horizonte.
  • Duración: La duración de la salida del sol suele ser más corta que la de la puesta del sol debido a la refracción atmosférica.

Importancia Cultural y Científica

La salida y la puesta del sol han sido eventos significativos en las culturas humanas durante siglos, marcando el comienzo y el final del día. También se han utilizado como referencias para la navegación, la agricultura y otros aspectos de la vida cotidiana.

Científicamente, la salida y la puesta del sol proporcionan información valiosa sobre la rotación de la Tierra y la posición del sol en relación con nuestro planeta. Las mediciones precisas de estos fenómenos son cruciales para los campos de la astronomía y la geofísica.