¿Cómo se llama la sustancia que se disuelve en una mezcla?

3 ver

En una disolución, el soluto es la sustancia que se disuelve en el disolvente, pudiendo encontrarse en un estado de agregación diferente al inicial.

Comentarios 0 gustos

El soluto: La sustancia que se disuelve

En química, una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia que se disuelve, llamada soluto, suele estar en menor proporción que el disolvente, que es la sustancia que disuelve al soluto.

El soluto puede encontrarse en diferentes estados de agregación, como sólido, líquido o gaseoso. Al disolverse, el soluto se reparte uniformemente por todo el volumen del disolvente, formando una mezcla homogénea.

El proceso de disolución Implica la interacción entre las partículas del soluto y las moléculas del disolvente. Las fuerzas intermoleculares entre el soluto y el disolvente deben ser lo suficientemente fuertes para vencer las fuerzas intermoleculares entre las partículas del soluto.

La cantidad de soluto que puede disolverse en un disolvente determinado está limitada por su solubilidad. La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que puede disolverse en un disolvente a una temperatura y presión dadas.

El soluto puede influir en las propiedades físicas del disolvente, como su punto de ebullición, punto de fusión y densidad. También puede afectar a las propiedades químicas del disolvente, como su pH y su conductividad eléctrica.

En resumen, el soluto es la sustancia que se disuelve en un disolvente, formando una mezcla homogénea. Puede encontrarse en diferentes estados de agregación y su solubilidad determina la cantidad máxima de soluto que se puede disolver en un disolvente dado.