¿Cuál es la diferencia entre comer y comido?

3 ver
  • Comer: Verbo base, acción de ingerir alimentos.
  • Comido: Participio pasado, indica que la acción de comer ya se completó. Se usa en tiempos perfectos (ej: He comido).

Esencialmente, comer es la acción, comido es el resultado.

Comentarios 0 gustos

Vale, aquí va mi intento de darle un toque personal y humano a la explicación de “comer” y “comido”:

¿Alguna vez te has puesto a pensar en la diferencia entre decir “comer” y “comido”? Parece una tontería, ¿verdad? Pero en realidad, esconde una pequeña joya de la gramática que nos ayuda a entender cómo funciona el tiempo en el español.

  • Comer: Es la base, la acción pura y dura. Es el “voy a comer”, el “quiero comer”, el “me encanta comer”. Es el verbo en su estado más natural, sin adornos. Piénsalo así, es como cuando ves la comida en el plato, lista para ser devorada. ¡Qué ganas!

  • Comido: Ah, “comido”… Este ya tiene historia, ya tiene recorrido. Es el participio pasado, lo que significa que la acción de comer ya se completó. Lo usas en frases como “He comido paella” (¡qué rico!), “Había comido demasiado” (ay, el remordimiento post-comida) o “Ya hemos comido, gracias” (¡qué educados!). ¿Entendés? “Comido” es el recuerdo de la comida, la sensación en la panza, la satisfacción (o el empacho).

En pocas palabras, y para que quede bien clarito: “comer” es la acción de meterse la comida a la boca, y “comido” es la evidencia de que esa acción ya sucedió, ¿me explico? Es la diferencia entre estar en la cocina preparando la cena y estar tirado en el sofá con la panza llena después de haberla devorado.

Recuerdo una vez, estaba en casa de mi abuela. Ella siempre cocinaba como si fuera a alimentar a un ejército. Después de un plato de pasta, me ofreció un trozo enorme de tarta. “Abuela, ¡ya he comido!”, le dije, casi rodando por el suelo. “Comido” en ese momento significaba “imposible meterle una cucharada más”.

Así que, ahí lo tienes. “Comer” es la promesa, “comido” es la realidad (a veces dolorosa, a veces gloriosa) de haber disfrutado (o sufrido) la comida. ¿No te parece curioso cómo una simple diferencia en una letra puede cambiar tanto el significado? A mí sí. Y ahora, ¿quién se anima a comer algo? (O, mejor dicho, ¿quién ha comido algo rico hoy?)

#Comer Vs Comido #Gramática Española #Tiempos Verbales