¿Cuáles son las 5 tecnicas de resolución de conflictos?

4 ver

Las 5 técnicas clave para resolver conflictos son:

  • Negociación: Acuerdo directo entre partes.
  • Mediación: Intervención de un tercero neutral.
  • Arbitraje: Resolución vinculante por un árbitro.
  • Conciliación: Busca un acuerdo amistoso con un conciliador.
Comentarios 0 gustos

¿Cinco técnicas para resolver conflictos? ¡Uf! Si tan fácil fuera… A mí, que me he enfrentado a mi buena dosis de desacuerdos, me encantaría que hubiera una fórmula mágica. Pero bueno, al menos hay caminos, ¿no?

He aprendido, a golpes, que no siempre es igual. Recuerda esa vez con mi vecino por la poda del árbol, ¿te acuerdas? ¡Casi nos agarramos a golpes! Al final, la negociación, la buena, la de sentarse y hablar, aunque cueste, fue la que nos salvó. Simplemente hablar, sin gritar, explicando cada uno lo que sentía. Eso es la negociación: llegar a un acuerdo cara a cara, sin intermediarios. Eso sí, ¡requiere un montón de paciencia!

Otras veces, necesitas un árbitro. Mi prima tuvo un problema con su socio en el negocio. Imagínate, ¡un lío monumental! Fue un arbitraje, y aunque ella no estaba del todo contenta con el resultado, al menos lo resolvió alguien neutral, alguien que puso un poco de orden en el caos. Es fuerte, ¿verdad? Decidir que un tercero, un experto en el tema, tome la decisión final.

Luego está la mediación. ¿Recuerdas cuando mi hermana y yo peleábamos por la herencia de la abuela? En vez de ir a juicio, con el consiguiente gasto de dinero y de tiempo, utilizamos un mediador. Un tercero neutral, que nos ayudó a entendernos, a ver las cosas desde otro punto de vista. No dictó sentencia, simplemente nos guio, ¡y funcionó!

Y la conciliación, que es muy parecida a la mediación, pero quizás un poquito más informal. Es como buscar un acuerdo amistoso, con ayuda de alguien que te ayude a encontrar un punto común. A veces, ese pequeño empujoncito es lo que necesitas para que la cosa no explote.

Claro, falta una técnica más en la lista original, pero a mí se me ocurre la importancia de la comunicación asertiva. Aprender a expresar tus necesidades y escuchar las de los demás, sin culpas ni agresiones… Eso se aprende, se practica, y se aplica en todas las técnicas anteriores. ¡Es esencial!

En fin, que hay herramientas. Cinco, seis, o quizás más, pero lo importante es saber cuál aplicar en cada situación. Y sobre todo, recordad que la empatía, la paciencia y la voluntad de llegar a un acuerdo son siempre la mejor base para resolver cualquier conflicto. ¡Porque, créeme, la bronca no es la solución!

#Gestión Conflictos #Resolución Conflictos #Técnicas Conflicto