¿Cuáles son los niveles de la organización curricular?

0 ver

Niveles de organización curricular (del más amplio al más concreto):

  • Gobierno (MEFP): Establece las bases generales.
  • Comunidades Autónomas: Adaptan el currículo.
  • Centros Educativos: Desarrollan su propio proyecto.
  • Aula: Aplicación práctica por el profesorado.
Comentarios 0 gustos

¿Niveles de organización curricular? ¡Ay, qué lío! A mí, que siempre me ha costado entender estas cosas, me parece un poco como una cebolla, ¿sabes? Capas y capas, una dentro de otra. Y a veces, me pierdo entre tanta información. Pero bueno, vamos a intentarlo.

Empezamos por lo más grande, ¿no? El Ministerio, ese gigante que desde arriba, ¡desde Madrid!, decide las bases generales. Recuerdo cuando estudiaba magisterio, nos machacaban con la ley orgánica… ¡menuda odisea! Sentía que era un engranaje más en una máquina enorme, y a veces, hasta me agobiaba, la verdad. Ellos, el MEFP, marcan el camino, el rumbo general, ¿pero hasta qué punto? Ahí está la cuestión.

Luego, vienen las Comunidades Autónomas, como Castilla y León, donde yo estudié y trabajo. Ellas adaptan todo eso, lo “traduce” a su terreno. Piensa que cada región tiene sus peculiaridades, sus necesidades… Y lo adaptan a su contexto. En mi colegio, por ejemplo, nos enfocábamos mucho en el desarrollo rural, algo que en una escuela de Madrid, quizás no sea tan importante. Es un cambio, una adaptación… ¡otro nivel!

Después, llegamos al centro educativo, a nuestro “pequeño mundo”. ¡Ah, qué importante es! Cada colegio tiene su propia personalidad. Recuerdo cuando trabajé en un colegio pequeño en un pueblo, era todo tan familiar y cercano. Allí, definíamos los proyectos educativos, nos inventábamos actividades… teníamos más libertad, una flexibilidad que no he vuelto a sentir en otros centros, ¡lo echaba de menos!

Y finalmente, el aula. La esencia, ¿no? Aquí, en el aula, con mis alumnos, es donde todo cobra vida. Es donde “yo” traduzco todo ese gran entramado de leyes, adaptaciones y proyectos en experiencias reales, en un día a día de matemáticas, de risas, de rabietas, y mucho mucho cariño. En el aula, todo se hace tangible, todo toma forma. A veces me pregunto si realmente todo ese proceso de arriba a abajo llega a tener el impacto deseado, a veces pienso que sí, a veces… me asaltan las dudas. ¡Qué montaña rusa!

En fin, que esta cebolla curricular tiene muchos niveles. Algunos más definidos que otros, algunas capas más gruesas que otras… ¡y a veces parece un poco caótica! Pero así es la vida, ¿no? Un poco de caos, un poco de orden, y mucha, mucha pasión por la enseñanza.