¿Cuándo lleva tilde él?
El pronombre él lleva tilde cuando es tónico, para diferenciarlo del artículo el. Se utiliza tanto para personas como para animales u objetos.
¿Cuándo lleva tilde él?
La tilde es un signo ortográfico que indica que una sílaba lleva mayor intensidad o fuerza de voz. El pronombre personal “él” lleva tilde cuando es tónico, es decir, cuando se pronuncia con mayor énfasis para diferenciarlo del artículo determinado “el”.
Normas de acentuación
El pronombre “él” lleva tilde cuando:
-
Se encuentra al final de una frase interrogativa o exclamativa:
- ¿Él es el culpable?
- ¡Él es un genio!
-
Está enclítico, es decir, cuando se adjunta a una palabra que termina en vocal o “n”:
- Dile que él lo sabe.
- También vio que él estaba allí.
-
Se enfatiza para destacar su importancia o para diferenciarlo de otros elementos de la oración:
- Él, y no otro, es el responsable.
- A él le gustan las películas de acción, pero a mí no.
Usos de “él”
El pronombre “él” se utiliza para referirnos a personas, animales u objetos de género masculino:
-
Personas:
- Él es mi hermano.
- Lo vi a él ayer.
-
Animales:
- Él es mi perro.
- ¿Dónde está él?
-
Objetos:
- El coche es de él.
- Él es el libro que buscabas.
Recuerda:
- El artículo determinado “el” nunca lleva tilde.
- La tilde en “él” sirve únicamente para diferenciarlo del artículo “el” y enfatizar su importancia.
- El uso correcto de la tilde es esencial para la claridad y precisión en la comunicación escrita.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.