¿Cuántos años se estudia para ser programador?

0 ver

La formación en programación varía. Carreras universitarias: 4-5 años. Carreras técnicas o tecnológicas: 2-3 años. La duración ideal depende de tus metas y recursos.

Comentarios 0 gustos

A ver, ¿cuántos años hay que meterse en esto de la programación? Siempre me lo he preguntado. Dicen que una carrera universitaria te lleva entre 4 y 5 años… ¡Una vida! Bueno, no tanto, pero sí que es un buen trozo. Yo, la verdad, con la universidad siempre me he visto un poco… ¿cómo decirlo?… ¡perezoso! Me imagino sentado en esas aulas enormes, años y años… ¿Y si luego no me gusta?

Luego están las carreras técnicas o tecnológicas, que son más cortas, ¿no? Dos o tres años. Eso ya suena más a mi rollo. Más directo al grano, ¿para qué dar tantas vueltas? Recuerdo a mi primo, que hizo un curso intensivo de desarrollo web y en seis meses ¡ya estaba currando! Claro, que luego le tocó aprender un montón de cosas sobre la marcha… ¡menudo estrés! Supongo que cada cosa tiene sus pros y sus contras.

Es que depende mucho de lo que quieras hacer, ¿no? Si quieres ser un jefazo de la programación, con un equipazo a tu cargo y diseñando sistemas complejísimos, pues igual sí que te toca la universidad. Pero si lo que buscas es empezar a programar ya, a crear tus propias webs o apps, pues igual un curso intensivo o una carrera técnica te sirve. También depende, claro, de la pasta que tengas. Las universidades, ya se sabe… ¡cuestan un ojo de la cara!

En fin, un lío. Lo que está claro es que no hay una respuesta única. Depende de tus metas, de tu tiempo, de tu dinero… Yo, por ejemplo, estoy pensando en hacer un bootcamp de programación. He leído por ahí, no sé dónde, que la gente que los hace encuentra trabajo bastante rápido. No sé si será verdad, pero… ¿quién sabe? Igual me lanzo.