¿Cuántos periodos tiene el año escolar?

12 ver
El año escolar mexicano se divide en 10 meses de clases y 2 de vacaciones, iniciando generalmente a finales de agosto y finalizando a principios de julio, aunque en ocasiones termina a mediados o finales de junio.
Comentarios 0 gustos

Estructura del Año Escolar Mexicano

El sistema educativo mexicano establece un año escolar con una duración total de 10 meses de clases, distribuidos en dos periodos académicos separados por un periodo de vacaciones. La estructura del año escolar se presenta a continuación:

Periodo Escolar

  • El año escolar comienza generalmente a finales de agosto y finaliza a principios de julio.
  • En algunas ocasiones, el año escolar puede finalizar a mediados o finales de junio.
  • Los 10 meses de clases se dividen en dos periodos académicos:

Primer Periodo Académico

  • Duración: Aproximadamente 5 meses (de finales de agosto a finales de enero/principios de febrero)
  • Incluye:
    • Clases regulares
    • Evaluaciones parciales

Segundo Periodo Académico

  • Duración: Aproximadamente 4 meses (de mediados de febrero/principios de marzo a principios de julio)
  • Incluye:
    • Clases regulares
    • Evaluaciones finales
    • Exámenes extraordinarios (si es necesario)

Periodo de Vacaciones

  • Los estudiantes tienen dos periodos de vacaciones durante el año escolar:
    • Vacaciones de Verano: Son las vacaciones más largas y generalmente duran alrededor de 2 meses (de julio a agosto).
    • Vacaciones de Invierno: Son vacaciones más cortas y suelen durar alrededor de 2 semanas (entre Navidad y Año Nuevo).

Excepciones

  • En algunas zonas del país, el año escolar puede comenzar y finalizar en fechas ligeramente diferentes debido a factores climáticos o regionales.
  • En el caso de algunas instituciones educativas privadas, el año escolar puede tener una estructura ligeramente diferente, con variaciones en la duración de los periodos y las fechas de inicio y finalización.