¿Qué es el sujeto y sus ejemplos?
El sujeto es la función sintáctica principal que refiere a quién o qué realiza la acción del verbo o de quien se dice algo. A veces, el sujeto no está explícito en la oración, pero se sobreentiende por el contexto, como en la frase imperativa Venga, trae el azúcar, donde el sujeto implícito es tú.
¿Qué es el sujeto y sus ejemplos
En gramática, el sujeto es el elemento de la oración que realiza o recibe la acción del verbo, o del que se dice algo. Suele ocupar la primera posición en la oración y concuerda en número y persona con el verbo.
Existen dos tipos de sujeto:
- Sujeto explícito: Cuando está presente explícitamente en la oración, como en: “El niño come una manzana”. En este ejemplo, “el niño” es el sujeto explícito.
- Sujeto implícito: Cuando no está presente explícitamente en la oración pero se deduce del contexto, como en: “Venga aquí, por favor”. En este ejemplo, el sujeto implícito es “tú”.
El sujeto puede estar formado por un sustantivo (propio o común), un pronombre, una frase nominal o una oración subordinada sustantiva. Por ejemplo:
- Sustantivo: “Juan estudia mucho”.
- Pronombre: “Ella es mi hermana”.
- Frase nominal: “Los estudiantes de la clase están preparados”.
- Oración subordinada: “El que ganó el premio se fue contento”.
En ocasiones, el sujeto puede ser omitido o elíptico, es decir, que no esté presente ni explícita ni implícitamente en la oración, como en las oraciones impersonales: “Llueve mucho” o “Hace calor”.
En resumen, el sujeto es el elemento esencial de la oración que indica quién o qué realiza la acción del verbo o de quien se dice algo, y puede estar presente explícitamente o implícito en el contexto.
#Ejemplos Sujeto #Sujeto Gramática #Sujeto OracionesComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.