¿Qué es extrínseca y ejemplos?

31 ver
La motivación extrínseca surge de factores externos, impulsando acciones para obtener recompensas o evitar castigos. Ejemplos incluyen estudiar para una buena calificación o asistir a clases para evitar sanciones.
Comentarios 0 gustos

Motivación Externa: Ejemplos y Definición

La motivación extrínseca es un tipo de motivación que surge de factores externos, como recompensas o castigos. Impulsa a las personas a actuar para obtener resultados tangibles o evitar consecuencias negativas.

Características de la Motivación Externa:

  • Centrada en recompensas o castigos externos: Las acciones están motivadas por el deseo de obtener una recompensa o evitar un castigo.
  • No duradera: La motivación extrínseca suele durar solo el tiempo que se espera la recompensa o se teme el castigo.
  • Puede crear dependencia: Las personas que dependen demasiado de la motivación extrínseca pueden volverse menos automotivadas.

Ejemplos de Motivación Externa:

  • Estudiar para una buena calificación: Los estudiantes están motivados a estudiar para obtener una buena calificación, que es una recompensa externa.
  • Asistir a clases para evitar sanciones: Los estudiantes asisten a clases para evitar sanciones, como suspensiones o expulsiones.
  • Trabajar por un salario: Los empleados están motivados para trabajar para obtener un salario, que es una recompensa externa.
  • Hacer ejercicio para perder peso: Las personas están motivadas a hacer ejercicio para perder peso, que es una recompensa externa.
  • Conducir con cuidado para evitar multas: Los conductores están motivados para conducir con cuidado para evitar multas por exceso de velocidad, que son un castigo externo.

Beneficios de la Motivación Externa:

  • Puede ser eficaz a corto plazo: La motivación extrínseca puede impulsar a las personas a actuar rápidamente cuando hay recompensas o castigos claros.
  • Establece objetivos claros: Las recompensas y los castigos externos pueden ayudar a las personas a establecer objetivos específicos.
  • Mantiene el cumplimiento: La motivación extrínseca puede ayudar a asegurar el cumplimiento de las reglas y regulaciones.

Limitaciones de la Motivación Externa:

  • Puede reducir la creatividad: La motivación extrínseca puede sofocar la creatividad y la innovación, ya que las personas tienden a centrarse en obtener recompensas o evitar castigos.
  • Puede crear resentimiento: La dependencia excesiva de la motivación extrínseca puede crear resentimiento, ya que las personas pueden sentir que se les está obligando a actuar en contra de sus propios intereses.
  • No es sostenible: La motivación extrínseca puede agotarse con el tiempo, ya que las personas se acostumbran a las recompensas o los castigos.

En conclusión, la motivación extrínseca es una fuerza poderosa que puede impulsar a las personas a actuar para lograr resultados específicos. Sin embargo, es importante ser consciente de sus limitaciones y combinarla con la motivación intrínseca para lograr un comportamiento sostenido y satisfactorio.

#Definición #Ejemplos #Extrínseca