¿Qué es lo que causa las fases de la Luna?

15 ver
Las fases lunares se originan por la posición relativa de la Tierra, la Luna y el Sol. La órbita lunar alrededor de la Tierra no coincide exactamente con el ciclo orbital de la Tierra alrededor del Sol, creando las diversas fases observadas.
Comentarios 0 gustos

Las Fases de la Luna: Un Baile Celestial

La Luna, el satélite natural de la Tierra, nos ofrece un espectáculo fascinante en el cielo nocturno. Sus cambiantes fases, desde la Luna nueva hasta la Luna llena, han cautivado a humanos de todas las culturas a lo largo de la historia. Pero, ¿qué causa estas fases tan conocidas?

La Danza de Tres Cuerpos

Las fases lunares son el resultado de un baile celestial que involucra a tres cuerpos: la Tierra, la Luna y el Sol. Aunque la Luna orbita alrededor de la Tierra, el sistema Tierra-Luna también orbita alrededor del Sol. Esta interacción crea ángulos de luz cambiantes que dan como resultado las distintas fases lunares.

La Órbita Lunar

La Luna tarda aproximadamente 29,5 días en orbitar la Tierra. Esta órbita no coincide exactamente con el ciclo anual de la Tierra alrededor del Sol, que dura 365,25 días. Esta diferencia crea cambios graduales en la posición de la Luna con respecto a la Tierra y al Sol.

Iluminación Solar

A medida que la Luna orbita la Tierra, solo un lado de la Luna está iluminado por el Sol. El lado iluminado se conoce como “lado diurno”, mientras que el lado oscuro se llama “lado nocturno”. La parte de la Luna que vemos desde la Tierra depende de la posición relativa de la Tierra, la Luna y el Sol.

Las Fases

A medida que la Luna orbita, su lado iluminado cambia de orientación con respecto a nosotros. Esto crea las siguientes fases lunares:

  • Luna nueva: La Luna está entre la Tierra y el Sol, con su lado nocturno hacia nosotros. No podemos ver ninguna parte iluminada de la Luna.
  • Luna creciente: Poco después de la Luna nueva, un pequeño semicírculo iluminado aparece en el borde derecho de la Luna.
  • Cuarto creciente: La mitad derecha de la Luna está iluminada.
  • Gibosa creciente: Más de la mitad de la Luna está iluminada, excepto por una pequeña parte en forma de hoz en el borde izquierdo.
  • Luna llena: La Luna está en el lado opuesto de la Tierra al Sol, con su lado diurno completamente hacia nosotros. Vemos la Luna como un círculo iluminado completo.
  • Gibosa menguante: Más de la mitad de la Luna está iluminada, excepto por una pequeña parte en forma de hoz en el borde derecho.
  • Cuarto menguante: La mitad izquierda de la Luna está iluminada.
  • Luna menguante: Un pequeño semicírculo iluminado aparece en el borde izquierdo de la Luna.

El ciclo completo de fases de la Luna dura aproximadamente 29,5 días, lo que coincide con la órbita lunar alrededor de la Tierra. Este espectáculo celestial constante nos recuerda la intrincada coreografía que tiene lugar en nuestro sistema solar.