¿Qué palabras usar para redactar un objetivo?

1 ver

Para redactar objetivos, emplea verbos como:

  • Analizar
  • Definir
  • Demostrar
  • Desarrollar
  • Reconstruir
Comentarios 0 gustos

Más Allá del “Lograr”: Claves para Redactar Objetivos Potentes y Medibles

La redacción de objetivos es una habilidad crucial en cualquier ámbito, desde la vida personal hasta el entorno profesional. Un objetivo bien definido no es simplemente una aspiración difusa; es un faro que guía nuestras acciones y nos permite medir nuestro progreso. Mientras que muchos se conforman con verbos genéricos como “lograr” o “mejorar”, la clave para una redacción efectiva reside en la precisión y la acción. Elegir el verbo adecuado es el primer paso para construir un objetivo poderoso y alcanzable.

Superar la vaguedad y la ambigüedad requiere ir más allá de los verbos comunes. En lugar de enunciar un objetivo como “mejorar la eficiencia”, debemos profundizar y especificar cómo se logrará esa mejora. Aquí es donde la selección de verbos de acción concretos se convierte en fundamental. Verbos como “analizar”, “definir”, “demostrar”, “desarrollar” y “reconstruir”, aunque a primera vista puedan parecer técnicos, ofrecen una riqueza semántica que permite una mayor precisión en la formulación de nuestros objetivos.

Observemos cómo estos verbos pueden transformar un objetivo vago en una declaración precisa y accionable:

  • En lugar de: “Mejorar la comunicación en el equipo”

  • Utilizando “Analizar”: “Analizar los flujos de comunicación actuales del equipo para identificar cuellos de botella y proponer soluciones específicas antes del 31 de diciembre.” Este objetivo es medible (fecha límite), específico (flujos de comunicación, cuellos de botella, soluciones) y accionable (analizar, proponer).

  • En lugar de: “Entender el mercado”

  • Utilizando “Definir”: “Definir el perfil del cliente ideal y las características principales del mercado objetivo para el lanzamiento del nuevo producto antes del 15 de octubre.” Aquí, el verbo “definir” exige una acción concreta y un resultado tangible.

  • En lugar de: “Aumentar las ventas”

  • Utilizando “Demostrar”: “Demostrar un aumento del 15% en las ventas del producto X en el segundo trimestre del año, mediante la implementación de una nueva estrategia de marketing digital.” Este objetivo es medible (15% de aumento), específico (producto X, estrategia de marketing digital) y tiene un plazo definido.

  • En lugar de: “Crear una nueva aplicación móvil”

  • Utilizando “Desarrollar”: “Desarrollar una aplicación móvil funcional y escalable para iOS y Android, incluyendo al menos cinco funciones clave, para su lanzamiento en beta antes del 1 de marzo.” El verbo “desarrollar” implica un proceso creativo y constructivo con resultados concretos.

  • En lugar de: “Reparar el sistema”

  • Utilizando “Reconstruir”: “Reconstruir el sistema de gestión de datos, utilizando la tecnología X, para asegurar una mayor eficiencia y seguridad de la información antes del 30 de junio.” “Reconstruir” sugiere un cambio profundo y una mejora significativa.

En resumen, la clave para redactar objetivos efectivos reside en la precisión y el uso de verbos de acción fuertes. Al elegir cuidadosamente los verbos que reflejan la acción específica que se requiere, podemos transformar nuestras aspiraciones en planes concretos y medibles, facilitando así el camino hacia su consecución. Recuerda que un buen objetivo es SMART: Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y con un Tiempo definido.