¿Qué partes componen una URL?
La URL se estructura con un nombre de dominio y una extensión (como hostinger.es). Este nombre, único, corresponde a una dirección IP específica, la cual dirige al servidor web. Así, facilita el acceso de los usuarios a las páginas web, reemplazando la necesidad de recordar direcciones IP numéricas complejas.
Componentes de una URL
Una URL (Uniform Resource Locator) es la dirección única que identifica un recurso en Internet, como una página web, un archivo o un directorio. Comprende varios componentes que trabajan juntos para dirigir a los usuarios al contenido solicitado.
Nombre de dominio
El nombre de dominio es la parte más reconocible de una URL. Es el nombre único que representa un sitio web específico, como “hostinger.es”. El nombre de dominio se asigna a una dirección IP específica, que sirve como ubicación física del sitio web en Internet.
Extensión de dominio
La extensión de dominio sigue al nombre de dominio y especifica el tipo de sitio web o su ubicación geográfica. Las extensiones de dominio comunes incluyen “.com” (comercial), “.org” (organización) y “.es” (España).
Protocolo
El protocolo es un prefijo que indica el método de comunicación utilizado para acceder al sitio web. Los protocolos comunes incluyen “http” (Protocolo de transferencia de hipertexto) y “https” (Protocolo de transferencia de hipertexto seguro).
Ruta
La ruta especifica la ubicación del recurso dentro del sitio web. Puede incluir directorios y nombres de archivos, separados por barras (/). Por ejemplo, “https://hostinger.es/tutoriales/crear-un-sitio-web” indica la ruta al tutorial sobre cómo crear un sitio web en el sitio de Hostinger.
Cadena de consulta
La cadena de consulta es una cadena opcional de pares clave-valor que sigue un signo de interrogación (?) en la URL. Se utiliza para pasar información adicional al servidor web, como parámetros de búsqueda o información de identificación. Por ejemplo, “https://hostinger.es/tutoriales?tema=wordpress” incluiría una cadena de consulta que especifica que se debe mostrar un tutorial sobre WordPress.
Fragmento
El fragmento es una parte opcional de la URL que comienza con un signo de almohadilla (#) y se utiliza para identificar una ubicación específica dentro de la página. Por ejemplo, “https://hostinger.es/tutoriales#instalar-wordpress” llevaría al usuario a la sección de instalación de WordPress dentro del tutorial.
Conclusión
Las URL son esenciales para navegar por Internet. Comprender sus componentes ayuda a los usuarios a localizar e acceder fácilmente a los recursos en línea. El nombre de dominio, la extensión de dominio, el protocolo, la ruta, la cadena de consulta y el fragmento trabajan juntos para crear una dirección única que conecta a los usuarios con el contenido que buscan.
#Composición#Partes#UrlComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.