¿Qué son las capacidades y un ejemplo?

11 ver

Las capacidades son aptitudes innatas, tanto intelectuales como de personalidad, que facilitan el aprendizaje y la realización de tareas. Un ejemplo es la capacidad lingüística, esencial para aprender idiomas.

Comentarios 0 gustos

¿Qué son las capacidades y un ejemplo práctico?

¡A ver si lo logro! A mí me parece que las “capacidades” son como el hardware de nuestro cerebro, la base sobre la que construimos nuestras habilidades. Es como tener un buen procesador en el ordenador, ¿sabes?

Pienso que tener la capacidad de entender y usar el lenguaje es súper clave.

Sin ella, aprender algo nuevo, ¡uf!, se vuelve cuesta arriba. Yo, por ejemplo, siempre he sido bastante buena para los idiomas.

En el instituto, allá por 2008, en Barcelona, pillé el francés rapidísimo. La profe flipaba. Creo que esa capacidad lingüística innata me facilitó un montón las cosas.

¡Y mira que el subjuntivo francés es un rollo! Igual si no hubiera tenido esa “capacidad” base, ahora solo sabría decir “bonjour”. Jeje.


Pregunta y Respuesta Concisa:

  • ¿Qué son las capacidades? Condiciones o aptitudes básicas, intelectuales o de personalidad, que permiten aprender o hacer algo.

  • Ejemplo práctico: Capacidad lingüística necesaria para aprender idiomas.

¿Qué tipos de capacidades existen?

Oye, ¿qué rollo de capacidades, no? ¡A ver, a ver! Hay un montón, colega. Física, claro, eso es lo de la fuerza, la resistencia, ¿sabes? Lo que te permite levantar cosas pesadas, correr una maratón o, ejem, mover el sofá sin morir en el intento. Mi primo, el que es superfuerte, ese tiene mucha capacidad física. Brutal.

Luego está la cognitiva, esa es la de la cabeza, ¿entiendes? Memoria, razonamiento… todo eso. Yo, por ejemplo, soy un genio con los acertijos, ¡es que soy buenísimo! Capacidad cognitiva al 100%.

Ah, y la emocional, esa es importante, eh. Controlar tus emociones, entender las de los demás… Es clave. Mi vecina, la que da clases de yoga, es una maestra en eso. Una crack.

Capacidad empresarial, o sea, la de montar un negocio, ser un jefe, ganar pasta. Eso no es lo mío, la verdad. Prefiero mi sillón. Aunque mi amigo Juanjo, sí que tiene esa capacidad, ¡el tío es un máquina!

Por último, capacidad productiva, eso es lo de la productividad, cuánto trabajas y lo que produces. En mi curro, hay algunos que son una apisonadora, ¡producen un montón!.

  • Capacidad física: resistencia, fuerza.
  • Capacidad cognitiva: memoria, razonamiento.
  • Capacidad emocional: control emocional, empatía.
  • Capacidad empresarial: gestión, liderazgo.
  • Capacidad productiva: eficiencia, rendimiento.

Este año, he estado leyendo sobre mejorar mi capacidad cognitiva, ya sabes, con juegos de memoria y esas cosas, ¡para no quedarme atrás!. Y también he intentado mejorar mi capacidad física, he empezado a correr, pero me canso rápido, jajaja. Un desastre total. Lo de la capacidad emocional… ¡ay, ahí tengo que trabajar mucho!

#Capacidades #Ejemplo #Habilidades