¿Qué son las palabras compuestas según la RAE?

1 ver

La Real Academia Española define las palabras compuestas como unidades léxicas complejas formadas por la unión de dos o más palabras simples. Generalmente funcionan como sustantivos, verbos o adjetivos, ampliando el vocabulario con nuevos significados.

Comentarios 0 gustos

Definición de Palabras Compuestas según la RAE

Introducción

La lengua española se caracteriza por su riqueza y diversidad léxica. Uno de los mecanismos lingüísticos que permiten ampliar el vocabulario y expresar nuevos conceptos son las palabras compuestas. La Real Academia Española (RAE) proporciona una definición clara y detallada de este tipo de palabras.

Definición de Palabras Compuestas

La RAE define las palabras compuestas como unidades léxicas complejas que se forman mediante la unión de dos o más palabras simples. Estas palabras simples se conocen como lexemas, y la palabra resultante de su unión adquiere un nuevo significado.

Las palabras compuestas pueden funcionar como sustantivos, verbos o adjetivos, ampliando así el vocabulario de la lengua. Por ejemplo:

  • Sustantivo: guardarropa (guarda + ropa)
  • Verbo: encogerse (en + coger)
  • Adjetivo: agridulce (agri + dulce)

Estructura de las Palabras Compuestas

Las palabras compuestas pueden tener diferentes estructuras, dependiendo de la forma en que se unen los lexemas:

  • Palabras compuestas por yuxtaposición: Los lexemas se unen sin ningún elemento de unión. Por ejemplo: sacacorchos (saca + corchos).
  • Palabras compuestas por composición: Los lexemas se unen mediante un elemento de unión, que suele ser una vocal o una consonante. Por ejemplo: botiquín (botica + -ín).
  • Palabras compuestas por parasíntesis: Los lexemas se unen mediante un prefijo o un sufijo. Por ejemplo: engreído (en- + greído).

Conclusión

Las palabras compuestas son una parte esencial del léxico español. Permiten ampliar el vocabulario y expresar nuevos conceptos de forma precisa y concisa. La definición de la RAE destaca la importancia de estas unidades léxicas, que contribuyen a la riqueza y versatilidad de la lengua española.