¿Qué sustancias neutralizan a los ácidos?

15 ver
Las sustancias que neutralizan los ácidos, conocidos como antiácidos, incluyen hidróxido de aluminio, magnesio, y sus combinaciones; carbonato alumínico y cálcico; hidrotalcita; subsalicilato de bismuto, e hidroplastos cítricos.
Comentarios 0 gustos

Sustancias que neutralizan los ácidos: Antiácidos

Los antiácidos son sustancias que contrarrestan los efectos de los ácidos en el cuerpo. Cuando se ingieren, reaccionan con los ácidos estomacales para neutralizarlos y reducir su acidez. Esto ayuda a aliviar los síntomas del ardor de estómago, la acidez estomacal y otras afecciones causadas por el exceso de ácido gástrico.

Tipos de antiácidos

Existen varios tipos diferentes de antiácidos, cada uno con sus propias ventajas y desventajas:

  • Hidróxido de aluminio y magnesio: Son las opciones más comunes y eficaces. Neutralizan rápidamente los ácidos y proporcionan un alivio rápido. Sin embargo, pueden causar estreñimiento y pueden interferir con la absorción de ciertos nutrientes.
  • Carbonato alumínico y cálcico: Son similares a los hidróxidos de aluminio y magnesio, pero también pueden causar hinchazón y flatulencias.
  • Hidrotalcita: Es un compuesto sintético que neutraliza los ácidos de manera similar a los hidróxidos de aluminio y magnesio, pero con menos efectos secundarios.
  • Subsalicilato de bismuto: Es un antiácido que también tiene propiedades antibióticas. Puede ser eficaz para tratar las úlceras estomacales causadas por la bacteria Helicobacter pylori.
  • Hidroplastos cítricos: Son derivados de la cáscara de los cítricos. Son más suaves que otros antiácidos y pueden ser más adecuados para personas sensibles a otros tipos.

Cómo funcionan los antiácidos

Los antiácidos funcionan neutralizando los ácidos estomacales. Cuando se ingieren, se disuelven y liberan iones que se combinan con los iones de hidrógeno en el ácido estomacal. Esto forma agua y sales que ya no son ácidas.

Precauciones al tomar antiácidos

Aunque los antiácidos son generalmente seguros de tomar, existen algunas precauciones que deben tenerse en cuenta:

  • No se deben tomar antiácidos durante períodos prolongados sin consultar a un médico.
  • Las personas con enfermedad renal deben evitar los antiácidos que contienen aluminio.
  • Los antiácidos pueden interferir con ciertos medicamentos, por lo que es importante informar al médico sobre cualquier medicamento que se esté tomando.

Conclusión

Los antiácidos son sustancias que pueden neutralizar los ácidos estomacales y aliviar los síntomas del ardor de estómago y la acidez estomacal. Hay varios tipos diferentes de antiácidos disponibles, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Es importante consultar con un médico antes de tomar antiácidos durante períodos prolongados o si existen otras afecciones de salud.