¿Qué temas se ven en matemáticas de grado 7?

5 ver

En 7º grado se estudian operaciones con enteros: suma y resta de números positivos y negativos, representación en la recta numérica, el concepto del opuesto y su aplicación en la resta, y resolución de ecuaciones simples usando rectas numéricas. Se enfatiza la interpretación de expresiones con números negativos.

Comentarios 0 gustos

Uf, séptimo grado… ¿Recuerdan las matemáticas de séptimo? Yo sí, y no precisamente con cariño. Enteros, ¡enteros por todas partes! Sumas, restas, positivos, negativos… un lío tremendo al principio, la verdad. Me acuerdo que me costaba muchísimo entender cómo se restaban los números negativos. ¿Cómo le quitabas algo a algo que ya era menos que nada? ¿No se supone que ya no había nada que quitar? Me hacía un nudo en la cabeza.

Recuerdo a la profesora dibujando la recta numérica en la pizarra, con el cero en el medio, los positivos a la derecha, y los negativos… ahí, a la izquierda, adentrándose en un territorio que me parecía misterioso y un poco aterrador. Y el concepto del “opuesto”… ¿El gemelo malvado de cada número? Algo así lo veía yo. Si tenías un 5, su opuesto era -5. Fácil, ¿no? Pero luego venía la parte difícil: usar eso para restar. Me acuerdo de un ejercicio, algo así como 7 – (-3). Doble negativo… ¡explosión mental! Parecía un jeroglífico egipcio. Ahora, mirándolo atrás, parece sencillo, pero en ese momento…

La profesora nos decía que imagináramos la recta numérica como una calle. Si caminabas hacia la derecha, sumabas. Si caminabas hacia la izquierda, restabas. Y si restabas un negativo… ¡cambiabas de dirección dos veces! Como si te dieran la vuelta y te dijeran: “ahora camina en la dirección opuesta a la que ibas a ir hacia atrás”. Complicado, ¿verdad? Me acuerdo de pasar horas practicando con la recta numérica dibujada en mi cuaderno, moviendo el dedo como si fuera un cochecito.

También resolvíamos ecuaciones simples con la recta numérica. Por ejemplo, x + 4 = 7. Tenías que encontrar el número que, al sumarle 4, te daba 7. Moviéndote por la recta numérica, encontrabas la solución. Era como un pequeño juego de detectives.

Y no olvidemos la interpretación de las expresiones con números negativos. Por ejemplo, -5 grados. Significaba 5 grados bajo cero. Ahí sí lo entendía, ¡sobre todo en invierno! Recuerdo un día que hacía -10 grados… ¡casi se me congelan las pestañas!

En fin, las matemáticas de séptimo no fueron un paseo por el parque, pero al final, con esfuerzo y mucha práctica, conseguí entender los enteros. Y aunque a veces me costaba, sentía una pequeña satisfacción cada vez que resolvía un problema. Supongo que esa es la magia de las matemáticas, ¿no?

#Álgebra 7 #Aritmética 7 #Matematicas 7mo