¿Qué correo enviar después de una entrevista?
Agradezca al entrevistador por su tiempo y la oportunidad de conversar sobre el puesto. Refuerce su interés en la posición, destacando un aspecto específico de la charla o la empresa que le entusiasmó particularmente. Reitere su entusiasmo por la posibilidad de formar parte del equipo.
El correo perfecto post-entrevista: deja una huella memorable
La entrevista ha terminado, respiras aliviado y sientes que has dado lo mejor de ti. Pero el proceso no acaba aquí. Un correo electrónico de agradecimiento bien redactado puede marcar la diferencia y catapultarte a la cima de la lista de candidatos. No se trata solo de ser cortés, sino de reforzar tu interés y dejar una impresión duradera. Aquí te mostramos cómo escribir un email post-entrevista que realmente destaque:
Más allá del “gracias”: la clave está en la personalización.
Si bien agradecer al entrevistador por su tiempo es fundamental, un simple “gracias” no es suficiente. Debes ir más allá y demostrar que realmente escuchaste y te interesaste por la conversación. La clave está en la personalización.
-
Recuerda un detalle específico: Menciona un aspecto concreto de la charla que te haya resultado particularmente interesante. Por ejemplo: “Me entusiasmó especialmente escuchar sobre el nuevo proyecto de [nombre del proyecto] y cómo mi experiencia en [tu área de expertise] podría contribuir a su éxito.” Esto demuestra que estuviste atento y que has conectado con la información compartida.
-
Conecta con la cultura empresarial: Si durante la entrevista percibiste algún valor o aspecto de la cultura empresarial que te resonó, inclúyelo en tu correo. Podrías decir: “La filosofía de [empresa] centrada en la innovación y el trabajo en equipo, como se evidenció en nuestra conversación sobre [tema específico], se alinea perfectamente con mis valores profesionales.”
-
Refuerza tu interés y destaca tus habilidades: Rememora brevemente cómo tus habilidades y experiencia se ajustan a los requisitos del puesto y a los desafíos de la empresa. No repitas todo tu currículum, simplemente resalta uno o dos puntos clave que se alineen con lo discutido en la entrevista. Por ejemplo: “Tras nuestra conversación, estoy aún más convencido de que mi experiencia en [habilidad específica] me permitirá contribuir significativamente al objetivo de [objetivo de la empresa].”
-
Reitera tu entusiasmo con genuinidad: Expresa tu deseo de formar parte del equipo con sinceridad. En lugar de un simple “Espero tener noticias suyas pronto”, puedes optar por un “Estoy realmente entusiasmado con la posibilidad de unirme a [empresa] y contribuir a su crecimiento. Espero tener noticias suyas pronto y quedo a su disposición para cualquier información adicional que necesiten.”
Ejemplo de correo electrónico:
Asunto: Seguimiento – Entrevista para [Nombre del puesto] – [Tu nombre]
Estimado/a [Nombre del entrevistador],
Le agradezco enormemente el tiempo que se tomó hoy para conversar conmigo sobre la posición de [Nombre del puesto] en [Empresa]. Me resultó especialmente interesante escuchar sobre la implementación de [tecnología/proyecto] y cómo la empresa está abordando [desafío/oportunidad]. Creo que mi experiencia en [área de expertise] podría ser un activo valioso en este contexto, especialmente en [tarea específica].
Después de nuestra conversación, mi interés en formar parte del equipo de [Empresa] se ha fortalecido aún más. La cultura de [valor de la empresa] que describió, especialmente en relación con [ejemplo concreto], resuena profundamente conmigo.
Reitero mi entusiasmo por esta oportunidad y quedo a su disposición para cualquier pregunta adicional o información que necesiten.
Atentamente,
[Tu nombre]
Un último consejo: Envía el correo dentro de las 24 horas posteriores a la entrevista. Esto demuestra proactividad y mantiene tu candidatura fresca en la mente del entrevistador. Recuerda que este correo es una oportunidad más para dejar una impresión positiva y acercarte al trabajo de tus sueños.
#Correo Postentrevista #Feedback Entrevista #Siguientes PasosComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.