¿Cómo pagar Fonasa sin trabajar?

2 ver

Existen personas que cotizan voluntariamente en Fonasa, como los trabajadores independientes o quienes no tienen un empleo estable. Este pago se realiza a través de PreviRed.

Comentarios 0 gustos

Cómo pagar Fonasa sin trabajar

Introducción

Existen situaciones en las que las personas no pueden trabajar y, por lo tanto, no están sujetos a cotizaciones obligatorias al Fondo Nacional de Salud (Fonasa). En estos casos, es posible cotizar voluntariamente para mantener la cobertura de salud.

Cotización voluntaria

La cotización voluntaria en Fonasa está disponible para quienes:

  • Trabajan por cuenta propia o de forma independiente
  • No tienen un empleo estable
  • Han perdido su empleo y aún no han encontrado otro
  • Son estudiantes o jubilados

Procedimiento

El pago de cotizaciones voluntarias se realiza a través de PreviRed, un servicio de recaudación de aportes previsionales. Para realizar el pago, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Solicitar un cupón de pago: Se puede solicitar en línea en el sitio web de PreviRed (https://www.previred.com/) o en cualquiera de sus sucursales.
  2. Completar el cupón: Se deben proporcionar los datos personales, el monto de la cotización y el periodo de cotización.
  3. Pagar el cupón: Se puede pagar en efectivo, cheque o tarjeta de crédito en cualquier sucursal de PreviRed, banco o caja de compensación autorizada.

Monto de la cotización

El monto de la cotización voluntaria es variable y depende del tramo de ingreso del cotizante. Los montos para el año 2023 son:

  • Tramo A (ingresos hasta $531.000): $71.750
  • Tramo B (ingresos entre $531.001 y $1.062.000): $107.630
  • Tramo C (ingresos entre $1.062.001 y $1.593.000): $143.500
  • Tramo D (ingresos sobre $1.593.000): $179.380

Beneficios

Al cotizar voluntariamente en Fonasa, las personas pueden acceder a los siguientes beneficios:

  • Cobertura de salud en caso de enfermedad o accidente
  • Acceso a servicios de atención primaria, urgencias y hospitalización
  • Subsidio por incapacidad laboral
  • Prestaciones económicas, como el subsidio por maternidad

Conclusión

La cotización voluntaria en Fonasa es una opción importante para quienes no trabajan y desean mantener su cobertura de salud. Este procedimiento es simple y se puede realizar a través de PreviRed. Al cotizar voluntariamente, las personas pueden acceder a los beneficios y protección que ofrece Fonasa, garantizando su bienestar y el de sus familias.