¿Cuáles son los tipos de blockchain?

0 ver

Existen tres tipos principales de blockchain: públicas, privadas y de consorcio. Las blockchains públicas, como la de Bitcoin, son redes descentralizadas y transparentes accesibles a cualquier persona. Su funcionamiento es sin permisos, lo que significa que nadie necesita autorización para participar o verificar transacciones en el libro contable digital distribuido.

Comentarios 0 gustos

Tipos de Blockchain

Las blockchains se clasifican principalmente en tres tipos: públicas, privadas y de consorcio. Cada tipo tiene características y aplicaciones únicas que se adaptan a diferentes necesidades y requisitos.

1. Blockchain Pública

Las blockchains públicas son redes descentralizadas y transparentes accesibles a cualquier persona en Internet. No están controladas por ninguna entidad central y su funcionamiento es sin permisos, lo que significa que cualquiera puede unirse y participar en la verificación y validación de transacciones.

Características:

  • Descentralizada: La blockchain no está controlada por una sola entidad, sino que se distribuye entre múltiples nodos ubicados en todo el mundo.
  • Transparente: Todas las transacciones son registradas en el libro mayor público y son visibles para todos los participantes.
  • Sin permisos: Cualquier persona puede unirse a la red y participar en el consenso, sin necesidad de autorización.
  • Inmutable: Una vez que se registra una transacción en la blockchain, no se puede modificar ni eliminar.

Ejemplos: Bitcoin, Ethereum, Litecoin

2. Blockchain Privada

Las blockchains privadas son redes controladas por una sola entidad, organización o grupo de entidades. Están diseñadas para proporcionar privacidad y control sobre el acceso y la gestión de datos.

Características:

  • Centralizada: La blockchain está controlada y administrada por una entidad central, lo que permite un mayor grado de control sobre las operaciones.
  • Privada: Las transacciones y los datos no son accesibles públicamente y solo son visibles para los participantes autorizados.
  • Con permisos: Solo los usuarios autorizados pueden unirse a la red y participar en el consenso.
  • Modificable: En algunos casos, las blockchains privadas pueden permitir que el operador central modifique o elimine transacciones.

Ejemplos: Hyperledger Fabric, Corda, Sawtooth

3. Blockchain de Consorcio

Las blockchains de consorcio son redes semi-descentralizadas que están controladas por un grupo de organizaciones o entidades que colaboran entre sí. Son similares a las blockchains privadas en términos de control y gestión, pero están abiertas a un grupo selecto de participantes.

Características:

  • Semi-descentralizada: La blockchain es controlada por un consorcio de entidades, lo que proporciona un mayor nivel de seguridad y gobernanza.
  • Privada: Las transacciones y los datos no son accesibles públicamente y solo son visibles para los miembros del consorcio.
  • Con permisos: Solo los miembros autorizados pueden unirse a la red y participar en el consenso.
  • Modificable: Similar a las blockchains privadas, las blockchains de consorcio pueden permitir la modificación o eliminación de transacciones, pero solo por los miembros del consorcio.

Ejemplos: Hyperledger Fabric, R3 Corda