¿Cuándo debo pagar la seguridad social según NIT?
10 ver
El pago de la seguridad social, según el último dígito del NIT, se vence los días hábiles correspondientes a una franja semanal, según el rango del dígito. Por ejemplo, los NIT que terminan en 00-07 pagan el segundo día hábil.
¿Quizás quieras preguntar? Ver más
¿Cuándo debo pagar la Seguridad Social según el NIT?
El pago de la Seguridad Social en Colombia se realiza según el último dígito del Número de Identificación Tributaria (NIT) del empleador. Esta fecha de vencimiento se establece en una franja semanal asignada a cada rango de dígitos del NIT, con el fin de distribuir el flujo de pagos y evitar sobrecargas en el sistema financiero.
Franjas semanales de vencimiento para el pago de la Seguridad Social según el NIT:
Último dígito del NIT | Franja de vencimiento |
---|---|
00-07 | Segundo día hábil de la semana |
08-14 | Tercer día hábil de la semana |
15-21 | Cuarto día hábil de la semana |
22-28 | Quinto día hábil de la semana |
29-31 | Sexto día hábil de la semana |
Ejemplo:
Si el NIT del empleador termina en 03, el vencimiento para el pago de la Seguridad Social corresponderá al segundo día hábil de la semana.
Importante:
- Es responsabilidad del empleador realizar el pago de la Seguridad Social en la fecha correspondiente, de acuerdo con la franja asignada a su NIT.
- En caso de incumplimiento, el empleador puede incurrir en sanciones y multas por mora.
- Se recomienda a los empleadores estar atentos a las fechas de vencimiento y realizar el pago con anticipación para evitar cualquier inconveniente.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.