¿Cuándo se considera una persona jubilada?
La edad de jubilación en España ha evolucionado. Si bien históricamente era a los 65 años, las reformas recientes la están incrementando gradualmente, con el objetivo de alcanzar los 67 años como edad ordinaria para la jubilación en 2027. Este cambio busca asegurar la sostenibilidad del sistema.
Cuando se considera una persona jubilada en España
La edad de jubilación en España ha experimentado cambios a lo largo de los años. Tradicionalmente establecida en los 65 años, las reformas recientes buscan aumentar gradualmente esta edad con el objetivo de alcanzar los 67 años como edad ordinaria de jubilación en 2027. Esta medida está diseñada para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones español.
Edad ordinaria de jubilación
La edad ordinaria de jubilación es la edad a la que una persona puede jubilarse sin incurrir en penalizaciones y percibir el 100% de su pensión. Esta edad varía según el año de nacimiento del trabajador:
- Nacidos antes de 1960: 65 años
- Nacidos en 1960 o después: De 65 a 67 años, aumentando gradualmente
Jubilación anticipada
En determinadas circunstancias, los trabajadores pueden optar por la jubilación anticipada antes de alcanzar la edad ordinaria de jubilación. Estas circunstancias incluyen:
- Tener 63 o más años y haber cotizado al menos 35 años
- Tener 61 o más años y haber cotizado al menos 33 años, con una penalización del 6,5% por cada año de anticipación
- Ser despedido o incapacitado por una causa ajena a la voluntad del trabajador
Jubilación parcial
La jubilación parcial permite a los trabajadores reducir su jornada laboral entre un 25 y un 75%, percibiendo una pensión parcial mientras continúan trabajando. La edad mínima para acceder a la jubilación parcial es de 60 años, con un mínimo de 33 años de cotización.
Otras consideraciones
Además de las condiciones de edad y cotizaciones, también se tienen en cuenta otros factores para determinar si una persona puede jubilarse:
- Bonificaciones: Se aplican bonificaciones por hijos, jubilación demorada y ciertas profesiones peligrosas o penosas.
- Penalizaciones: Se aplican penalizaciones por jubilación anticipada y por no cumplir con los requisitos mínimos de cotización.
- Requisitos de cotización: En general, se requieren 15 años de cotización para tener derecho a una pensión de jubilación.
Es importante tener en cuenta que la legislación sobre jubilación en España está sujeta a cambios constantes. Se recomienda consultar fuentes oficiales o profesionales calificados para obtener información actualizada y precisa sobre las condiciones de jubilación aplicables.
#Edad Jubilación#Jubilación#Personas MayoresComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.