¿Cuándo se puede sacar el dinero del plan de pensiones?

14 ver
El acceso a los fondos de un plan de pensiones suele limitarse a la jubilación (por edad, anticipada o diferida). Excepcionalmente, se permite el rescate parcial o total ante situaciones de dependencia severa o gran dependencia acreditada.
Comentarios 0 gustos

¿Cuándo se puede sacar el dinero del plan de pensiones?

Los planes de pensiones son un instrumento de ahorro a largo plazo diseñado para complementar los ingresos durante la jubilación. Como tal, el acceso a los fondos acumulados en estos planes suele estar restringido hasta que se alcanza la edad de jubilación.

Edad de jubilación

La edad de jubilación a la que se puede acceder al plan de pensiones varía según el tipo de plan y la legislación aplicable. Generalmente, en España la edad legal de jubilación es:

  • 65 años en 2023.
  • 66 años a partir de 2027.

Jubilación anticipada

En determinadas circunstancias, es posible acceder al plan de pensiones de forma anticipada. Las principales causas son:

  • Desempleo de larga duración: Haber estado desempleado durante un mínimo de 5 o 6 años (según la edad del pensionista).
  • Incapacidad permanente: Haber sido declarado incapacitado para trabajar de forma permanente.
  • Enfermedad grave: Padecer una enfermedad grave acreditada por un facultativo especializado y que impida el desempeño de la profesión habitual.

Jubilación diferida

También es posible retrasar la percepción de la pensión de jubilación más allá de la edad legal. Esto permite acumular más dinero en el plan de pensiones y obtener una pensión más elevada cuando se finalmente se retire.

Situaciones excepcionales

Además de las situaciones anteriores, existen algunas circunstancias excepcionales que permiten el rescate parcial o total del plan de pensiones antes de la jubilación:

  • Dependencia severa o gran dependencia: Si el partícipe o un familiar dependiente tiene reconocido un grado de dependencia severa o gran dependencia.
  • Vivienda habitual: Para adquirir una vivienda habitual para el partícipe o sus familiares hasta segundo grado de consanguinidad.
  • Fallecimiento del partícipe: En caso de fallecimiento del partícipe, los beneficiarios designados pueden cobrar el importe del plan de pensiones.
  • Expediente de regulación de empleo (ERE): Si el partícipe es despedido por un ERE y no encuentra un nuevo empleo en un plazo determinado.

Consideraciones fiscales

Es importante tener en cuenta que el rescate de un plan de pensiones antes de la jubilación puede conllevar cargas fiscales adicionales. En general, los rescates antes de la edad legal de jubilación están sujetos a una tributación del 40% y los rescates anticipados por causa de desempleo, incapacidad o enfermedad grave están sujetos a una tributación del 8%.

Por lo tanto, es recomendable planificar cuidadosamente la retirada de fondos de un plan de pensiones y consultar con un asesor financiero para minimizar las implicaciones fiscales.