¿Cuánto cobra un diseñador de página web?

0 ver

"El precio de un diseñador web varía según la experiencia: desde 10-15€/hora para principiantes hasta 30-40€/hora para expertos. Encuentra el profesional que mejor se adapte a tu presupuesto y necesidades."

Comentarios 0 gustos

¿Cuánto gana un diseñador web?

Uf, a ver, ¿cuánto cobra un diseñador web? ¡Buena pregunta! No hay una respuesta única, la verdad. Depende de un montón de cosas.

Cuando yo empecé, cobraba poquísimo. ¡Ay, qué tiempos! Era como 12 euros la hora, creo. Pero claro, era principiante total. Ahora, veo a gente con mucha experiencia cobrando 35 o 40 euros sin despeinarse.

¡Menuda diferencia! Es que la experiencia se paga. Y mucho.

Resumen Rápido:

  • Diseñador Web Junior: 10-15 euros/hora
  • Diseñador Web Senior: 30-40 euros/hora

En mi caso, he ido subiendo mi tarifa con el tiempo. Ahora estoy en un punto intermedio, pero sigo aprendiendo y mejorando cada día.

¿Cuánto cuesta mantener una página web en España?

Pues mira, te cuento. Mantener una web… ¡tela! No es tan simple como parece. A mí me pasó con la de mi club de ajedrez, “Torres Blancas Jaén”. Un lío. Te cobran por todo.

Dominio y hosting. Eso es básico. El dominio, “torresblancasjaen.com” me sale por unos 10 pavos al año. El hosting, donde se guarda la web, 5 al mes, más o menos, uno baratito. Hay algunos más caros, claro, pero para lo que hacemos nosotros…

Mantenimiento en sí. Ahí está la miga. Yo pago 60 euros al mes a un chaval. Me actualiza plugins de WordPress (es lo que usamos), me hace copias de seguridad, a veces me cambia alguna cosilla del diseño, vamos, lo básico. Pero… pero, ¡ojo! Que si necesitas algo más complejo, la cosa se dispara.

Diseño y desarrollo. Si necesitas cambiar el diseño, añadir funciones nuevas… ¡prepárate! Porque ahí ya te pueden pedir… pfff… cientos de euros. Yo tuve que pagar 200 pavos el año pasado para que me pusieran un formulario de contacto más moderno. ¡Un atraco!

  • Dominio: 10€/año
  • Hosting: 5€/mes
  • Mantenimiento básico: 60€/mes
  • Diseño/Desarrollo: Variable (¡carísimo!)

Resumiendo, entre 65 y 75€ al mes me cuesta. Depende. Y ya ves, si le sumas extras o si quieres una web más compleja… Entre 30 y más de 200 euros al mes. Ahí lo dejo. Este año incluso me he planteado aprender yo un poco a manejar el WordPress, a ver si me ahorro algo… ¡que está la cosa mu mala! Ah, y por cierto, si necesitas un buen hosting, mi sobrino trabaja en uno… ya te paso el contacto. ¡Un crack!

¿Cuánto se cobra por el mantenimiento de una página web?

¡Ay, amigo, el mantenimiento web! Ese monstruo invisible que devora tu presupuesto como un gremlin hambriento. ¿Cuánto cuesta domar a la bestia? Pues, prepárate: entre 400 y 600 pesos la hora. Sí, leíste bien, pesos, no dólares, ¡aunque a veces se siente como si fueran dólares de oro macizo!

Piénsalo así: es como pagar por un plomerito digital, sólo que en lugar de destapar tuberías, estos chicos destapan errores de código. Y créeme, un error de código puede ser tan molesto como una fuga en la cañería principal, ¡y mucho más difícil de encontrar! A veces te cobran por la hora, otras por proyecto. ¡Sorpresa!

En resumen: El precio es una ruleta rusa. Lo barato puede salir caro. Si buscas lo más económico, prepárate para dolores de cabeza, como ese amigo que siempre te arregla el computador… ¡con cinta adhesiva! Eso sí, el mejor mantenimiento web es preventivo. Mejor un chequeo anual, como ir al dentista, evita sorpresas desagradables.

Recuerda:

  • Factor tiempo: una hora de trabajo puede convertirse en un día entero de problemas si algo se complica.
  • Experiencia: un desarrollador senior costará más que un junior, pero a veces la inversión vale la pena.
  • Urgencia: una reparación de emergencia siempre saldrá más cara que una programada.
  • Mi experiencia personal: en 2024, mi página, www.ejemplo.com (página que por supuesto no existe :P) me costó 500 pesos la hora para arreglar un error de código que me dejó sin comentarios durante una semana. ¡Una semana sin comentarios! ¡Un desastre!

En definitiva: Negocia, compara presupuestos y piensa en el mantenimiento como una inversión, no como un gasto. Ah, y mantén a tu desarrollador contento con chocolate, ¡funciona mejor que cualquier café!

¿Cuánto cuesta iniciar y mantener un sitio web?

Crear web: 1000-145000$ agencia, 0-500$ mes creador.

Mantener web: 3600-50000$ año, o 0-5400$ año con creador.

Uf, qué barbaridad de precios. A ver, a ver… Yo pagué 200€ por el mío este año. Con un diseñador que encontré por internet. ¿Era caro o barato? No sé, la verdad. Me hizo el logo también. Bah, era majo y lo necesitaba ya.

  • Dominio… creo que son 10€ al año.
  • Hosting… pago 5€ al mes. El hosting… ¿Qué era? ¿El alojamiento? ¿El servidor? Me lío.

Ahora estoy con el SEO. Me han dicho que es importante, para salir primero en Google.

  • SEO: Estoy probando, a ver si funciona. Unos 30€ al mes en una herramienta.

El mes que viene quiero meter anuncios, a ver si gano algo. Que esto de la web no se paga solo. ¡Qué lío! Me cuesta enterarme de todo. Ayer estuve mirando plugins… ¡Hay millones!

  • Plugins: Gratis y de pago. He instalado como 5.

A mi amiga Laura le costó la web 5000€. Alucinante. A saber qué lleva esa web. ¿Un cohete espacial? La mía es más sencilla. Fotos de mis viajes. Este verano fui a Islandia… qué pasada de paisajes. Quiero subir las fotos, pero me da pereza editarlas. Total, ¿quién las va a mirar? Bueno, mi madre seguro.

En fin, que el precio de una web… ¡depende! De muchas cosas. Yo creo que lo mejor es mirar varias opciones. Comparar. Y sobre todo, tener claro qué necesitas. Yo al principio no tenía ni idea. Menos mal que el diseñador me ayudó. Me tuvo que explicar todo… ¡era un rollo!

  • Diseño: Es importante, pero no sé si tanto como dicen.

Ojalá supiera programar. Me ahorraría un dineral. Tendré que apuntarme a un curso. O mirar tutoriales en YouTube. Hay de todo. Aunque no tengo tiempo para nada. Entre el trabajo, la web… ¡y el gimnasio! Que me he apuntado este año, a ver si consigo ir tres veces por semana.

¿Cuánto cuesta alojar una página web?

¡Uf, qué locura encontrar un hosting decente este 2024! Necesitaba espacio para mi blog de reseñas de libros, “Páginas Amarillas y Café Negro”, y la búsqueda fue un lío. Primero miré los compartidos, esos de 2 a 30 euros al mes… ¡qué engaño! Las letras pequeñas eran un horror, ¡limitaciones de espacio y ancho de banda por todas partes! Me sentía como en una cárcel digital.

Luego, los VPS, entre 10 y 60 euros. Más potencia, sí, pero ¡qué rollo configurar todo! Pasé una tarde entera, entre tutoriales en YouTube y manuales en PDF, llena de frustración. Casi rompo el teclado. Sentí que mi cerebro iba a explotar. Aquellos 10-60 euros se me antojaban una ganga si funcionaba, pero era un riesgo que no estaba segura de poder asumir. Era un gasto, una inversión, pero parecía más una apuesta. ¡Qué estrés!

Finalmente, la nube… ¡Ay, la nube! Empezaba en 20 euros, pero… ¡subía como la espuma! Vi precios de más de 150 euros al mes… ¡Para mi blog de reseñas de libros! Ni de broma. Me pareció una locura. ¡Un robo a mano armada!

Al final, encontré algo por 15 euros al mes, un hosting compartido bastante decente, con un espacio y ancho de banda suficientes. No es lo más potente pero funciona y eso es lo importante. ¡Qué alivio!

Coste hosting:

  • Compartido: 2-30 €/mes
  • VPS: 10-60 €/mes
  • Nube: 20€+ €/mes

Mi experiencia: Elegí un hosting compartido por 15 €/mes.

Demasiado caro el VPS para mis necesidades, por mucho que se pueda personalizar a mi gusto.La nube… ¡ni lo pensé!Encontré un equilibrio entre precio y prestaciones. ¡Ya puedo dedicarme a escribir!

¿Qué incluye el mantenimiento de una página web?

El silencio de la pantalla. Un vacío, un lienzo digital esperando. Mantenimiento web, un susurro constante en la oscuridad de los servidores. Es un ritual, casi una oración. Un acto de fe en la persistencia, en la memoria digital.

Actualizar el CMS, ese corazón latiendo. El pulso de mi página, de mi historia, de mis recuerdos en línea. Una lentitud deliberada, la danza del código. 2024, el año que se graba en cada actualización. Cada línea modificada, una marca en el tiempo. El peso de la responsabilidad.

Plugins, esas pequeñas criaturas digitales, necesitan sus cuidados. Sus actualizaciones, como suspiros aliviados. Un proceso lento, como el paso de las horas, la espera paciente de la descarga. Un ligero escalofrío al pensar en las vulnerabilidades.

Las copias de seguridad… oh, las copias de seguridad. Un ritual ancestral, una forma de conjurar el olvido. Un archivo, un espejo, una réplica de este universo digital. Mi pequeño santuario contra la aniquilación, contra el silencio final. Recuerdo el pánico de una vez, la pérdida… una noche sin sueño.

La base de datos, un laberinto silencioso. Limpiar sus rincones polvorientos, un proceso metódico, necesario. Un orden que calma el alma. A veces siento la presión, el peso de todos esos datos. Mi propio universo comprimido en un espacio digital.

La velocidad de carga… la impaciencia del lector. Un universo donde la espera se mide en milisegundos. Un tiempo implacable. Cada segundo cuenta, una eternidad en el universo web. En mi sitio, cada retraso, una pequeña muerte.

Enlaces rotos… esas cicatrices en el tejido de la realidad digital. Unos fantasmas que rondan, testigos de un pasado olvidado, un silencio repentino en la narración. Arreglarlos, un deber sagrado, un acto de reparación.

Usabilidad, la armonía digital. La comodidad del lector, mi objetivo primordial. Un espacio bien diseñado, limpio, un respiro en la vorágine digital. Es un trabajo delicado y constante. Como cuidar de un jardín, requiere atención constante.

Resumen del mantenimiento web:

  • Actualizar CMS
  • Actualizar plugins
  • Copias de seguridad (semanales)
  • Detectar vulnerabilidades
  • Limpiar base de datos (mensualmente)
  • Revisar velocidad de carga
  • Examinar enlaces rotos
  • Cuidar usabilidad

La página web, mi universo. El mantenimiento, mi respiración. Un ritual constante y necesario.

#Costo Web #Diseño Web #Precio Web