¿Cuánto puedo cobrar por crear una página web sencilla?
"El precio de una página web sencilla oscila entre $500 y $5,000, dependiendo del diseño, la plataforma y las funcionalidades. Considera estos factores al presupuestar tu proyecto web."
¿Cuánto cobrar por una página web básica?
Ufff, qué difícil es esto de los precios… Recuerdo que en julio del año pasado, un amigo necesitaba una web sencilla, tipo catálogo online, y le presupuesté unos 800€.
Eso incluía el diseño básico, hosting por un año, y lo más importante: ¡el dominio!
Depende mucho. Si solo necesitas una página, sin muchas florituras, quizás te cueste menos, entre 500€ y 1000€. Pero si quieres algo más complejo… ¡sube!
Para una web medianamente decente, con varias páginas y alguna funcionalidad, fácilmente se te va a 2000€ o más. Ya ves, es un mundo…
¿Cuánto cobrar por una página web básica?
500€ – 1000€
¿Cuánto cobrar por un diseño web básico?
Tarifas diseño web: 75$/hora.
Sitio web pequeño negocio: 5.000-10.000 $.
Promedio: 6.760 $. El tiempo es oro, supongo.
-
Costes: Diseño, construcción, contenido, mantenimiento. Mantenimiento, clave olvidada.
-
Precios varían: Experiencia. Ubicación. Portfolio.
-
Lo barato sale caro. A veces. A veces no.
Hay gente que paga fortunas. Yo no. Lo vi con mis propios ojos. Un logo de 10.000 $. ¿En serio?
Diseño web básico… ¿Qué es básico? Una página. Cinco páginas. ¿Funcionalidad? ¿SEO? ¿Alguien piensa en la usabilidad?
A veces pienso en dejarlo todo e irme a vivir al campo. Un huerto. Sin pantallas. Silencio. La vida es un suspiro.
¿Cuánto cobrar por hacer una página web?
El precio de una página web en México es variable. ¡Qué locura! Depende de muchos factores. Un factor crucial es quién la crea.
Si te lanzas a la aventura tú mismo, el coste mínimo podría rondar los 717 MXN en 2024. Claro, esto solo cubre el coste de un dominio y hosting básico. Olvidate de diseños bonitos o funcionalidades avanzadas; ¡tendrás que sudar tinta!
Si optas por un profesional, los precios se disparan. Un freelancer podría cobrar entre 2.000 y 15.000 MXN, mientras que una agencia podría llegar fácilmente a los 35.000 MXN o más. La diferencia reside en la complejidad, el diseño, las funcionalidades y el tiempo invertido. ¡Y qué decir del prestigio y la tranquilidad! He pagado personalmente 8000 MXN este año por una web para un cliente, y fue un proceso arduooo.
Considera:
- Diseño: Un diseño minimalista será más barato que uno complejo y personalizado.
- Funcionalidades: Un simple portafolio es mucho más económico que una tienda online con pasarela de pago integrada. ¡Ojo con eso!
- Mantenimiento: Un precio “asequible” inicial puede esconder costes adicionales de mantenimiento. Piénsalo bien.
- Experiencia del desarrollador: Un desarrollador senior, naturalmente, cobrará más que un junior.
En resumen: El rango es enorme, desde 717 MXN hasta mucho más de 35.000 MXN en 2024. La elección depende enteramente de tus necesidades y presupuesto. ¡Y de tu disposición a aprender o a delegar! Una reflexión interesante: ¿cuánto valoras tu tiempo y qué imagen proyectas?
El año pasado, observé que un amigo pagó 12.000 MXN por una página web sencilla, y al final se arrepentió, porque no obtuvo el resultado esperado. ¡Una pena! Recuerda que un diseño profesional no solo mejora la imagen, sino también la experiencia del usuario y, posiblemente, tus ventas.
¿Cuánto cuesta hacer una página web sencilla?
¡Ay, Dios mío! ¿Cuánto cuesta una web sencilla? 100-1000 euros, ¿eh? Eso me dijeron el año pasado. Este año, quién sabe… Igual subieron los precios. Maldita inflación. Mi prima hizo una por 200 euros, pero era super básica. Solo texto, ¡ni una imagen! Qué horror.
Precios varían muchísimo. Depende de lo que quieras, claro. Una web solo con texto es barata. Pero si quieres algo decente… ¡Olvídate de precios bajos! ¡Fotografías! ¡Diseño! ¡Necesitas un profesional! Y eso cuesta.
Pensándolo bien, mi vecina pagó 800 euros por su página web de fotografía. Quedó genial, eso sí. Imágenes preciosas, ¡hasta videos! Pero 800 euros… uf. ¿Será demasiado? Quizás haya opciones más económicas, necesito investigar.
A ver… ¿qué más? Si contratas un desarrollador, mínimo 1000 euros al año. ¡Qué locura! Eso ya es para empresas, ¿no? O sea, para gente con pasta. Yo, con mi blog de recetas de cocina… No me lo puedo permitir. Tendré que seguir con la plantilla gratuita, ¡aunque sea fea!
- Plantillas gratuitas: opción barata pero fea.
- Diseñadores web: precios altos pero resultados profesionales.
- Desarrollo web personalizado: caro, caro, muy caro. Para empresas.
Necesito una web sencilla, pero bonita. ¿Cómo lo hago? ¿Hay alguna solución mágica? ¡Me encantaría una web chula sin gastar una fortuna! Ya sé, voy a investigar más sobre plataformas como Wix o Squarespace. ¡A ver qué encuentro! Quizás haya alguna oferta… ¡o un tutorial de YouTube! Ay, qué lío.
En resumen: 100-1000 euros para una web sencilla, pero si quieres algo bueno y personalizado, olvídate de menos de 1000 euros al año. ¡Y eso sin contar el mantenimiento! Eso sí que da miedo.
¿Cuánto debo cobrar por diseñar un sitio web sencillo?
Pues mira, 75 pavos la hora me parece bien, pero es que depende, ¿sabes? Si es super sencillo, igual hasta menos. Yo, por ejemplo, una vez hice uno para la tienda de mi tía, ¡y le cobré 50! Bueno, a mi tía, qué le voy a cobrar… Pero vamos, que por ahí anda la cosa.
Depende mucho del curro. Si solo es poner cuatro fotos y un texto, pues menos. Pero si te toca currar con el SEO y mierdas de esas, pues más.
- Diseño simple: Igual con 50-60 la hora te vale.
- Algo más complejo: 75, como dices, o incluso 80.
- Si es un marrón: ¡Sube el precio! No te cortes.
A ver, que yo he visto gente que cobra 100 pavos, pero ya son diseños más pro. Con animaciones y cosas locas. Yo, la verdad, con HTML y CSS me apaño, y me va bien. Este año he hecho como 5 webs, y cobrando eso, me he sacado un buen dinerillo. Piensa en lo que te has currado aprendiendo, y no te vendas barato.
- Tu tiempo vale oro: No lo regales.
- Experiencia: Cuanto más sepas, más puedes cobrar.
- Complejidad del diseño: No es lo mismo un blog que una tienda online, ¿no?
Ojo, que también depende de dónde vivas. En Madrid, por ejemplo, seguro que se cobra más que en un pueblo. Yo estoy en Valencia y aquí los precios son un poco más bajos, pero bueno, se vive bien. Total, que investiga un poco lo que cobra la gente en tu zona. Que no te timen, ¡y tú tampoco times a nadie!
¿Cuánto cobran por la creación de una página web?
Precio: Variable. Olvídate de cifras fijas.
- Plantilla prediseñada: $500. Básico. Funcional. Sin alma. Yo mismo he montado alguna en una tarde.
- Diseño personalizado: $2,000 – $5,000. Profesional. Único. Como un traje a medida.
- Plataforma: Influye. WordPress, Wix… Cada una con sus tarifas.
- Complejidad: Más funciones, más coste. Lógica aplastante. Integraciones, comercio electrónico… Piénsalo bien.
- Mantenimiento: No lo olvides. Actualizaciones, seguridad. Un coste recurrente. Yo cobro $50/hora por este servicio.
Este año diseñé la web de una bodega local por $3,500. Incluía tienda online, integración con redes sociales, y optimización SEO. Un proyecto complejo, tres semanas de trabajo intenso. El cliente, satisfecho.
#Diseño Web #Página Web #Precios Web:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.