¿Cuánto debo pagar en mi planilla como independiente?

26 ver
Como trabajador independiente, debes aportar al menos el 40% de tus ingresos mensuales a la seguridad social, con un mínimo equivalente a un salario mínimo legal mensual vigente (SMMLV). Recuerda que esta contribución se realiza de forma mensual, y el método de pago (vencido o anticipado) depende del sistema de pago que hayas elegido.
Comentarios 0 gustos

¿Cuánto debo pagar en mi planilla como independiente?

Como trabajador independiente en Colombia, estás obligado a realizar aportes a la seguridad social para garantizar tu bienestar y protección en caso de contingencias como enfermedad, maternidad y vejez. La ley establece que los aportes mínimos que debes realizar son el 40% de tus ingresos mensuales, con un mínimo equivalente a un salario mínimo legal mensual vigente (SMMLV), actualmente fijado en 1.000.000 pesos colombianos.

Distribución de los aportes:

  • Salud: 12,5%
  • Pensión: 16%
  • Riesgos Profesionales: 6,5%
  • Fondo de Solidaridad Pensional: 2%
  • SENA: 2%
  • ICBF: 1%

Método de pago:

El pago de estos aportes se realiza mensualmente. Puedes elegir entre el sistema vencido o anticipado:

  • Sistema vencido: Pagas los aportes correspondientes al mes anterior antes del 14 de cada mes.
  • Sistema anticipado: Pagas los aportes correspondientes al mes en curso antes del 28 de cada mes.

Ejemplo de cálculo:

Supongamos que tus ingresos mensuales son de 2.000.000 pesos. Tus aportes mínimos serían los siguientes:

Concepto Porcentaje Valor
Salud 12,5% 250.000 pesos
Pensión 16% 320.000 pesos
Riesgos Profesionales 6,5% 130.000 pesos
Fondo de Solidaridad Pensional 2% 40.000 pesos
SENA 2% 40.000 pesos
ICBF 1% 20.000 pesos
Total 40% 800.000 pesos

Es importante recordar que el incumplimiento de estos aportes может привести a sanciones y multas establecidas por la ley. Por lo tanto, es crucial cumplir con tus obligaciones tributarias a tiempo y mantenerte al día sobre cualquier cambio o actualización en la normativa.